Recientemente hemos visto crecer los casos de fraude con inteligencia artificial a nuevos niveles
Con las herramientas de IA los fraudes en Internet han llegado a niveles nunca antes vistos ¿Qué hacer para protegernos? Cómo protegerte de las estafas en línea.
En febrero de 2025, cibercriminales robaron casi 1 millón de euros. Esto es de no creer, falsificando la voz del Ministro de Defensa italiano, Guido Crosseto. Con ello pidieron donaciones urgentes supuestamente para liberar a periodistas italianos secuestrados en Oriente Medio. Y en Latinoamérica ni se diga. También clonaron la voz de ministros y otros funcionarios públicos en Bolivia y en México para pedir dinero.
El famoso fraude hola mamá, así se llama, en el que clonan la voz de los hijos de las víctimas, ya se ha expandido a varios países de la región. En octubre de 2025, Kaspersky reportó un aumento de los reportes de fraude con inteligencia artificial sin precedentes. Otro caso de no creer.

Un grupo de estafadores en Brasil utilizó deep fakes de la supermodelo Gisele Caroline Bündchen y otras celebridades en anuncios de Instagram para promover productos falsos y estafas. Los delincuentes se llevaron unos 3.9 millones de dólares de incautos que cayeron en el engaño. Ahora parece que la verificación de la identidad en la esfera digital ya no se trata de lo que es real, sino de lo que se puede acreditar, de lo que se puede mostrar.
Estafas por medios digital es un problema global. En la mayoría de los casos, las víctimas no son famosos, sino son personas como ustedes o como yo. Así, en pocas palabras, las estafas en línea son trucos que se utilizan en internet para robar tu información personal o tu dinero directamente. Se estima que las pérdidas por estafas en línea superarán el billón de dólares estadounidenses en 2024, esto es a nivel mundial.
¿Te gustó el artículo? Como sabes, tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace