Jueves, 20 de noviembre de 2025 · Día 324º de los 365 del calendario · Quedan 41 días para finalizar el año · Cumpleaños de
Conoce los acontecimientos más destacados de la historia | Efemérides 20 de noviembre de 2025
En 1925 nació Robert Francis Kennedy (RFK): Abogado, Senador e Icono Progresista

Robert Francis Kennedy (Brookline, Massachusetts, Estados Unidos; 20 de noviembre de 1925 – Los Ángeles, California; 6 de junio de 1968) fue un abogado y político estadounidense. Fue una figura central de la política progresista de Estados Unidos en la década de 1960 y una pieza clave en el gobierno de su hermano.
Carrera Temprana y Fiscal General

- Formación: Estudió Derecho en la Universidad de Harvard y la Universidad de Virginia.
- Fiscal General (1961-1964): Tras la victoria de su hermano John F. Kennedy en 1960, Robert fue nombrado Fiscal General de los Estados Unidos. A menudo actuaba como el principal asesor y confidente del presidente.
- Derechos Civiles: Durante su período, se convirtió en un defensor crucial de los Derechos Civiles, utilizando el poder del Departamento de Justicia para combatir la discriminación racial en el Sur. Jugó un papel fundamental en la desegregación de las escuelas y universidades.
- Crisis de los Misiles en Cuba: Fue un consejero esencial de su hermano durante la crisis, abogando por un enfoque que evitara la guerra nuclear.
Senador y Candidato Presidencial

- Asesinato de JFK: El asesinato de su hermano en 1963 fue un golpe devastador que lo impulsó a una vida más pública y política.
- Senador por Nueva York (1965-1968): Fue elegido Senador por Nueva York. Durante este tiempo, se centró en temas de pobreza, justicia social y la oposición a la Guerra de Vietnam. Visitó a las comunidades más pobres del país, ganándose el cariño y respeto de las minorías.
- Campaña Presidencial (1968): En 1968, se lanzó a la carrera por la nominación presidencial demócrata, basando su campaña en la justicia social y la unidad nacional.
Asesinato
La prometedora carrera de RFK fue truncada el 5 de junio de 1968, poco después de ganar las primarias de California. Fue asesinado en Los Ángeles por Sirhan Sirhan. Su muerte, apenas cinco años después de la de su hermano, marcó un período de profunda tristeza y desilusión en la política estadounidense.
Efemérides 20 de noviembre 2025 – Acontecimientos destacados a nivel nacional
1738: muere en Caracas José de Oviedo y Baños, militar e historiador neogranadino que escribió la Historia de la conquista y población de la Provincia de Venezuela, uno de los libros de referencia histórica colonial más importantes del país.
1773: nace en Caracas el abogado José Félix Sosa, con activa participación en el movimiento revolucionario del 19 de abril de 1810.
1817: El Libertador Simón Bolívar decreta la octava Estrella en la Bandera Nacional en reconocimiento a la Provincia de Guayana.
1842: se inicia la exhumación del cadáver de Simon Bolivar en Santa Marta, Colombia.
1869: nace Orangel Rodríguez escritor, filósofo y jurista.
1888: nace en Caracas el urbanista y empresario Luis Roche (f. 1965).
1891: nace en Valencia el músico y compositor Juan Vicente Lecuna.
1941: nace en Cumaná el beisbolista Luis Peñalver.
1945: nace en Caracas el empresario e inversionista Gustavo Alfredo Cisneros Rendiles.
1957: nace Josefina Jordán escritora, guionista, actriz de teatro, televisión y radio, fotógrafa y documentalista.
1962: nace en Caracas el actor y director Sebastián Falcó Zerillo.
1959: nace en Caracas el beisbolista Lino Urdaneta.
1988: nace en Caracas el futbolista vinotinto Roberto Rosales.
1991: nace en Ciudad Guayana, estado Bolívar, la actriz y modelo Irene Esser nuestra Miss Venezuela 2011.
1995: inicia transmisiones Promar TV en Barquisimeto.
2007: muere el historiador Vinicio Romero (n. 1940).
Efemérides 20 de noviembre 2025 – Acontecimientos destacados a nivel mundial
1559: en Colombia se funda el municipio de Serrezuela, actual Madrid en el departamento de Cundinamarca.
1889: nace Edwin Hubble, astrónomo estadounidense (f. 1953).
1903: en Panamá se bautiza la bandera nacional.
1917: Ucrania se convierte en una república.
1925: nace Robert F. Kennedy, político estadounidense (f. 1968).
1942: nace Joe Biden, político estadounidense, presidente de los Estados Unidos desde 2021.
1945: en el marco de la Segunda Guerra Mundial, comienzan los Juicios de Núremberg contra los líderes nazis.
1953: el piloto estadounidense Scott Crossfield alcanza por primera vez el doble de la velocidad del sonido.
1956: nace Bo Derek, actriz estadounidense.
1959: la Asamblea General de las Naciones Unidas aprueba la Declaración de los Derechos del Niño.
1962: en Cuba termina la Crisis de los misiles, cuando John F. Kennedy (presidente de los Estados Unidos) se compromete a no invadir a la nación caribeña, y la Unión Soviética accede a retirar sus misiles nucleares de Cuba.
1975: en España fallece el dictador Francisco Franco, dictador de España tras la Guerra civil española.
1984: se funda el SETI, el servicio de búsqueda de inteligencia extraterrestre.
1992: en el Castillo de Windsor (Reino Unido), se incendia durante 15 horas una capilla privada, provocando serios daños en la zona noroeste del edificio.
1999: en la ciudad chilena de Concepción, se reporta la desaparición del joven estudiante Jorge Matute Johns tras un confuso incidente en una discoteca. Sus restos mortales serán encontrados el 12 de febrero de 2004 a orillas del río Biobío y su crimen aún no es resuelto hasta el presente.
Conmemoraciones a nivel internacional
- Día Mundial de la Infancia / Día Universal del Niño
- Día de la Industrialización de África
- Día Internacional del Profesor de Francés
- Día Internacional de la Memoria Trans
- Día Mundial de los Record Guinness
- Día Mundial de los Sistemas de Información Geográfica
- Día Mundial de la Filosofía
- Día Mundial del Cáncer de Páncreas
- Día de la Empresa Social
Conmemoraciones particulares en algunos países
Argentina
- Día de la Soberanía Nacional.
Bélgica
- Saint-Verhaegen.
- Día de celebración para estudiantes de la Universidad Libre de Bruselas y Vrije Universiteit Brussel.
Brasil
- Día de la Conciencia Negra.
Colombia
- Día del Psicólogo.
España
- Comunidad Valenciana: Día del Libro Valenciano.
- Homenaje a la primera edición de «Tirant lo Blanc» («Tirante el Blanco»), la obra del escritor valenciano Joanot Martorell, publicada este día de 1490.
Estados Unidos
- Día Nacional del Dulce de Mantequilla de Maní.
- Día Nacional del Absurdo.
- Día Nombra tu PC.
México
- Día de la Revolución Mexicana.
Mónaco
- Día Nacional.
Perú
- Día del Administrador de Salud y Semana de la Administración de Salud.
Reino Unido
- Aniversario de bodas de su majestad.
Vietnam
- Día del Maestro.
Santoral católico
Santos(as)
- Adventor de Turín
- Ampelo
- Basilio de Antioquía
- Bernardo de Hildesheim
- Edmundo
- Félix de Valois
- Nerses
- Octaviano
- Octavio de Turín
- Solútor de Turín
- Teonesto de Verceli
Beatos(as)
- María Fortunata Viti
¡Comparte nuestras efemérides en tus redes sociales!
· CURADAS | Tu compañía en información… ·
Gracias por leer nuestras efemérides. Si consideras que cometimos un error o alguna omisión importante, te agradeceríamos enormemente dejar tus comentarios más abajo…