GoFundMe Neco Sadel: Alfredo Sánchez necesita nuestra ayuda

Nuestro colega comunicador, Alfredo Sánchez, también conocido como Neco Sadel, está pasando por un momento difícil.

La familia de Alfredo Sánchez abrió este GoFundMe para que todos los que podamos colaboremos

Neco necesita una intervención quirúrgica para remover un tumor que le está comprimiendo el nervio óptico y lo está limitando en la vision.

GoFundMe Neco Sadel

¡Colaboremos o ayudemos compartiendo!

Gracias de antemano por tu ayuda con el GoFundMe de Neco Sadel.

Si no tienes dinero, puedes ayudar compartiendo el mensaje, así como el post que Samuel, el hijo mayor de Neco, compartió en Instagram, y te dejamos seguidamente.

Este es el video que compartió Samuel en Instagram

¡Colaboremos o ayudemos compartiendo!


Minibiografía de Neco Sadel (Alfredo Sánchez)

Alfredo Sánchez, ampliamente conocido como Neco Sadel, es un comunicador social, escritor y director audiovisual venezolano.

Es el hijo del inmortal tenor venezolano Alfredo Sadel, «El Cantor de Venezuela», y se ha dedicado a preservar y difundir el vasto legado artístico y cultural de su padre.

Su carrera se ha desarrollado en los medios de comunicación y la producción cultural, donde su enfoque ha sido siempre la historia musical y el patrimonio nacional.

Neco no solo se ha destacado en proyectos radiales como El Cuarto del Despecho junto a su hermana Elvia Sánchez, un espacio de homenaje a figuras del bolero y el despecho, como Carmen Delia Dipiní, sino que también ha incursionado exitosamente en la dirección.

Un ejemplo clave de su trabajo detrás de cámaras es el documental «Alfredo Sadel: Aquel cantor». En esta producción laureada, Alfredo Sánchez asumió el rol de director, llevando a la gran pantalla la vida y obra de su padre.

Este documental ha sido exhibido con éxito en importantes escenarios y festivales internacionales, incluyendo La Habana, demostrando su compromiso con la difusión del arte venezolano a nivel global.

A través de sus múltiples facetas, Neco Sadel se consolida como una figura dedicada al enriquecimiento cultural del país.

¿Qué opinas?