Despeja tus dudas y aprende a diferenciar lo real de lo hecho con inteligencia artificial
Identifica un video hecho con inteligencia artificial y no pases pena
Por qué el engaño se ha vuelto la nueva normalidad digital
El contenido digital se inunda de mentiras y es fácil que se cuele un video hecho con inteligencia artificial, haciendo cada vez más difícil distinguir lo genuino de lo falso.
Aprender a identificar estas creaciones es crucial para no caer en trampas informativas, financieras o emocionales.
Si te gusta el contenido que compartimos, recibe por WhatsApp notificaciones y enlaces a nuestros artículos. Haz clic aquí.
Internet está saturado de contenido diseñado para capturar nuestra atención, y el video es el rey.
Pero detrás de la aparente inocencia de muchos clips, se esconde la tecnología de la inteligencia artificial, capaz de generar escenas que parecen reales pero que son pura invención.
¿Por qué ocurre esto y quién está detrás?
Hay una variedad de motivos y actores. En primer lugar, tienes a los creadores de contenido que buscan la viralidad a toda costa.
Un video de un perrito haciendo algo imposible o una hazaña que desafía la lógica humana garantiza millones de vistas, lo que se traduce en ingresos publicitarios o en el crecimiento de su plataforma.
Más abajo, casi al final del artículo, tienes un video de ejemplo.
La recompensa económica y la fama son poderosos motivadores.
En segundo lugar, y más preocupante, están quienes buscan generar desinformación o fake news.
Utilizan videos de inteligencia artificial para manipular la opinión pública, dañar la reputación de alguien o incluso influir en procesos políticos.
Crean una realidad alternativa tan convincente que las personas la asumen como cierta y la comparten sin cuestionar.
Finalmente, tienes a los desarrolladores y entusiastas que simplemente están probando los límites de la tecnología.
Crean estos videos como un ejercicio de destreza, demostrando cuán avanzada está la inteligencia artificial en la generación de imágenes y movimientos.
Sea cual sea la razón, la proliferación de estos videos engañosos es un hecho, y por eso, tu escepticismo debe aumentar.
La importancia de ser un detective digital
En un entorno donde lo falso se mezcla con lo real a la velocidad de un clic, es fundamental que te conviertas en un detective digital.
¿Por qué es importante aprender a identificar estos videos? Sencillo: tu seguridad y tu criterio están en juego.
Si no puedes distinguir la verdad de la fabricación digital, eres vulnerable a estafas, a la manipulación emocional y a la adopción de creencias erróneas.
El contenido falso, por muy tierno o divertido que sea, socava la confianza en los medios legítimos y crea un ambiente de confusión generalizada.
Saber que un video es falso te da el poder de detener su difusión y proteger a tus contactos. Es una forma de ciudadanía digital responsable.
Cómo saber si los videos está hechos con IA
Para saber si un video está hecho con inteligencia artificial, debes aplicar un método de análisis que va de lo obvio a lo sutil.

Lo más evidente, como ya sabes, es la etiqueta.
Muchas plataformas y creadores responsables marcan explícitamente el contenido como generado por inteligencia artificial.
Si la aplicación de creación o el mismo autor lo indican, ya tienes la respuesta.
Pero no siempre es así.
El siguiente paso es ir a los comentarios
Los usuarios de internet son expertos en detectar inconsistencias y a menudo señalan y explican por qué creen que el video es falso. Lee lo que la gente dice y fíjate en los argumentos que ofrecen.
Luego, aplica tu ojo crítico.
Busca errores de lógica y fallas de la física. La inteligencia artificial aún comete deslices que la realidad no permite.
¿Una persona, un animal o un objeto cambian de tamaño de forma imposible en un solo corte? ¿Un fondo se distorsiona de repente? ¿La iluminación parece extraña o inconsistente?
Esas son banderas rojas.
Las manos, el talón de Aquiles de un video hecho con inteligencia artificial.
Hasta ahora, uno de los errores más comunes y notables en la generación de imágenes y videos por inteligencia artificial son las deformidades en las manos.
Puedes ver dedos extra, dedos fusionados o movimientos antinaturales.
Si bien la tecnología avanza muy rápido y esto podría corregirse pronto, por ahora, las manos son un punto débil que te permite desenmascarar un clip falso.
Presta mucha atención a cómo se ven y se mueven las extremidades.
Usa tu sentido común: la prueba de lo increíble
Aquí es donde entra en juego tu sentido común y una máxima clave: duda de todo, sobre todo de lo que parezca demasiado «cualquier cosa» para ser cierto.
Si un video te parece excesivamente tierno, asombrosamente heroico o simplemente inverosímil, las probabilidades de que sea artificial se disparan.
Por ejemplo, si ves un perrito haciendo una seña humana o un animal comportándose de una forma que va en contra de su instinto natural, como un depredador siendo exageradamente amigable con su presa, debes dudar.
Las interacciones animales que son demasiado humanas, donde se ayudan entre sí de formas complejas o muestran una inteligencia emocional sofisticada, suelen ser fabricaciones.
Un humano que se salva de un ataque de un tiburón con movimientos coreografiados y audaces, sin un rasguño, es altamente sospechoso.
Todo aquello que roce lo milagroso, lo increíblemente bueno o lo excepcionalmente adorable, en la mayoría de los casos, es el resultado de un algoritmo y no de una casualidad de la vida real.
Tu cerebro te está alertando: si es demasiado bueno para ser real, probablemente no lo es.
Confía en esa señal y no compartas el video hasta que estés seguro de su autenticidad. La próxima vez que veas algo que te haga exclamar «¡No puedo creerlo!», considera que esa incredulidad es, justamente, la mejor pista.
Por supuesto, ante la duda o la leve sospecha de que el video esté hecho con inteligencia artificial, investiga.
Puedes preguntar en los comentarios, contactar al creador, o incluso preguntar a una aplicación de inteligencia artificial como Grok, ChatGPT o Gemini.
Aquí está el ejemplo
Mira qué es muy realista en cuando a cómo se ve todo, pero no es nada creíble lo que hacen los animalitos.
Si este artículo te fue útil para aprender a detectar videos hechos con inteligencia artificial, compártelo con tus amigos y familiares para que ellos también puedan protegerse del engaño digital.
¿Has detectado algún video falso recientemente? ¿Qué otras técnicas usas para identificarlos? Queremos leer tu experiencia más abajo en los comentarios.
También te puede interesar…