Yemen y los hutíes: ¿Piratas, terroristas o rebeldes?

Su intervención en el conflicto de Medio Oriente ha agravado aún más la situación y la crisis humanitaria en el país

La milicia hutí lleva años luchando por el poder en Yemen. El conflicto ya es una guerra civil con actores internacionales. Yemen y los hutíes.

Créditos al canal DW Documental en YouTube

Noviembre de 2023. Rebeldes yemeníes atacan el mercante Galaxy Leader. La tripulación se toma como rehenes y el barco queda secuestrado.

Yemen, en el sur de la península arábiga, es uno de los países más pobres del mundo. Tras muchos años de guerra civil, allí dominan las ciudades destruidas, la falta de suministros y la represión política. Una generación perdida de niños crece sin educación, sin atención médica y sin alimentos. La ayuda humanitaria es bloqueada, saqueada o vendida en el mercado negro.

Yemen y los hutíes: ¿Piratas, terroristas o rebeldes?
Yemen y los hutíes: ¿Piratas, terroristas o rebeldes?

El conflicto comenzó en 2004 con el levantamiento de los hutíes chiítas contra el gobierno yemení, dominado por sunitas. En 2014, los hutíes ocuparon la capital, Saná, supuestamente con apoyo de Irán. La respuesta fue una intervención militar liderada por Arabia Saudita. Una guerra por delegación en la que los más afectados son los civiles. Se cuentan más de 400.000 víctimas mortales. Más de 20 millones de personas dependen de ayuda humanitaria, casi la mitad de la población.

Tras el atentado terrorista de Hamás contra Israel en octubre de 2023 y la ofensiva terrestre israelí en Gaza, el conflicto se expande. Las milicias hutíes atacan no solo a Israel, sino también a barcos en el mar Rojo, afectando así al comercio mundial. Estados Unidos y sus aliados responden con ataques aéreos. La población civil, ya sumida en la miseria, es la más perjudicada. ¿Está Yemen en riesgo de ser destruido entre bloqueos, violencia e injerencia internacional?

¿Te gustó el artículo? Como sabes, tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace

¿Qué opinas?