Un tercio de los venezolanos denuncia que perdió conexión por Internet en sus hogares

El Observatorio Venezolano de Servicios Públicos determinó que 32,6% de los usuarios perdió su servicio de Internet en el hogar. De ese porcentaje 44,4% afirman haber presentado «pérdida total de su conexión en los últimos 23 meses».

Entre las ciudades que más presentan este problema destacan: Maracaibo (47,4%), Punto Fijo (44,0%) y San Cristóbal (36,7%). Por otro lado, las que se han visto menos afectadas fueron Barinas (16,5%), Porlamar (27,7%) y Barcelona (28,5%).

Por otro lado, el estudio logró determinar que solo 34% de los encuestados cuenta con acceso al servicio de Internet en el hogar. 

Al comparar la penetración del mismo con mediciones realizadas en oportunidades anteriores por el OVSP, se aprecia una tendencia a disminuir ya que el acceso durante el mes de diciembre se ubicó en 36,9%; octubre en 40,5% y agosto de 2019 en 46,6%.

Con base a los datos obtenidos en las urbes consultadas para este levantamiento, 65,3% de los encuestados señaló que el servicio que reciben en el hogar presenta fallas todos los días. En este caso las ciudades con más fallas son: Barinas con 75,0% de sus usuarios, seguida por San Cristóbal con 71,8% y Barquisimeto 71,3%.

Al comparar las fallas en distintas mediciones se aprecia un incremento en la cantidad de personas que reportan tener cortes diarios del servicio. Durante agosto (51,3%), octubre (53,0%) y diciembre (50,9%), de 2019, el problema lo presentaban la mitad de los usuarios encuestados; mientras que, durante abril y mayo de 2020, la cifra ascendió a 65,3%.

“58,1% de los encuestados en todas las ciudades estudiadas evaluó de forma negativa la calidad del servicio de Internet que recibe en los hogares.

Entre las urbes con mayor proporción de usuarios descontentos con el Internet destacan: Barquisimeto con 64%, Ciudad Bolívar con 63,2%, Valencia y San Cristóbal con 60,3%; mientras que, las que mejor lo evalúan son: Maracaibo 53,2%, Punto Fijo 48,5% y Caracas 43,1%.”, así lo indicó el presidente del OVSP, Julio Cubas.

En lo que refiere a las empresas proveedoras de Internet fijo, “Cantv” se ratifica una vez más como la de mayor cobertura en términos generales, y agrupa a 73,5% de los suscriptores, seguida por Inter con 11,0%; mientras el resto de los usuarios, alrededor del 3%, obtienen el servicio por otras operadoras.

En el contexto de distanciamiento social que supone la prevención de la COVID-19 a nivel nacional, el OVSP pudo precisar que 62,2% de los consultados aseguró que su servicio de Internet en el hogar no tiene la calidad suficiente para mantenerse informados y comunicados durante la contingencia, esta situación es más evidente en San Cristóbal (67,5%), seguido de Barquisimeto (66,2%) y Valencia (65,9%).

¿Qué opinas?