Reabren el Taj Mahal pese al aumento de contagios

El monumento Taj Mahal reabrió sus puertas este lunes, tras pasar seis meses cerrado debido a la pandemia del coronavirus. La apertura se da en medio del intento de India de recuperar la normalidad a pesar del aumento de contagios.

El gobierno india está procurando realzar la economía, destruida por la pandemia. Poco a poco ha ido quitando las limitaciones impuestas en transporte, mercado y restaurantes. En este mismo sentido, autorizó abrir de nuevo el Taj Mahal, cerrado desde el 17 de marzo.

“Tanta gente perdió su trabajo durante el confinamiento. La gente ha sufrido mucho y ya es hora de que el país reabra totalmente”, dijo a AFP Ayub Cheikh, un empleado de banca de 35 años de edad que fue a visitar el monumento con su esposa y su bebé.

Te puede interesar: Estos son los principales ganadores de los Emmy (+Lista)

El país, que tiene 1.300 millones de habitantes, ya tiene más de 5,4 millones de casos de COVID-19. Es el segundo país más golpeado por el virus, después de Estados Unidos. Cada día reporta cerca de 100.000 nuevos casos.

El confinamiento en India fue decretado a mediados de marzo, y comenzó a relajarse a partir de junio. El primer ministro indio, Narendra Modi, se niega a imponer restricciones estrictas nuevamente.

Visitantes del Taj Mahal

El Taj Mahal fue construido en el siglo XVII en Agra, a menos de 200 kilómetros de Nueva Delhi. El mausoleo de mármol blanco es el monumento más visitado del país; actualmente recibe a unos 7 millones de asistentes.

Ahora es estrictamente obligatorio el uso de la mascarilla y mantener el distanciamiento físico. Los visitantes, además, no podrás tocar el mármol ni el famoso banco: todo fue plastificado para poder ser desinfectado sin sufrir daños.

El número de visitantes fue limitado a 5.000 por día, una cuarta parte de la capacidad habitual, en dos horarios diferentes y con los billetes reservados en línea.

Redacción Curadas

¿Qué opinas?