La plataforma YouTube ha descartado entrar en la retransmisión de fútbol en directo por el momento. Prefieren centrarse en los acuerdos con canales televisivos, ligas y clubes. Según explicó su responsable de Deportes en Europa, Tomos Grace, en el foro ‘Soccerex Connected’.
«Nosotros no vamos a pelear por los derechos, hay canales que lo hacen mejor que nosotros, somos sus socios y ellos monetizan el contenido ‘premium’ mejor», afirmó Grace.
Además ha destacado que tienen muchos acuerdos en el fútbol inglés, en Brasil, en Alemania y quieren trabajar con ellos, para el directo y los resúmenes, no competir.
El ejecutivo de YouTube explicó que para la mayoría de esos canales y plataformas de pago que retransmiten el fútbol europeo, les resulta «interesante» complementar su oferta de pago con contenidos libres que ofrecen a través de su plataforma.
Lea también: Resuelven el misterio de la muerte de cientos de elefantes en Botsuana
También detalló que durante la pandemia de coronavirus, los tres tipos de contenido deportivo que más reproducciones tuvieron fueron el material de archivo, los eSports y los vídeos sobre ejercicio físico que ayudaron a mantenerse en forma a las personas afectadas por los confinamientos decretados por las autoridades.
La reinvención de Youtube
La mesa redonda, dedicada a cómo llegar a la generación más joven, contó con la participación del responsable del canal corporativo del Valencia (VCF Media) Javier Latorre. Este aseguró que para ellos el canal es una herramienta no solo para informar, sino para «llegar a más usuarios» y movilizar a sus aficionados.
«Es difícil para las nuevas generaciones tener la atención en un partido los 90 minutos. El aficionado leal sí que ve los partidos, pero tenemos que desarrollar otros contenidos para promover la pasión por nuestra marca, como material de archivo, resúmenes, momentos históricos y entretenimiento». Relató Latorre.
El responsable del canal corporativo del Valencia explicó que durante el confinamiento trataron de involucrar a los aficionados con consejos psicológicos y nutricionales. Así como con ruedas de prensa virtuales, acciones caritativas y retos sociales. «Hicimos un buen trabajo para estar más cerca de nuestra comunidad», sentenció.