Las organizaciones salvadoreñas pidieron este viernes a la fiscalía abrir una investigación penal contra el presidente, Nayib Bukele, por «negarse» a dar acceso a un juez a archivos militares para buscar pruebas de la masacre de El Mozote, de 1981, informó la agencia de noticias en Paris AFP.
«Estamos presentando un aviso a la fiscalía para que sea investigado penalmente el señor presidente Nayib Bukele, por haber impedido una diligencia judicial al no permitir que se revisen los archivos del Estado Mayor de la Fuerza Armada», declaró en una rueda de prensa el abogado de la asociación Cristosal, David Morales.
Lea también: Reino Unido: El jet suit de rescate tendría un valor de casi 500 mil dólares
Morales, quien representa a sobrevivientes de la masacre, dijo que también se pidió a la fiscalía que investigue penalmente al ministro de Defensa, René Francis Merino, y al coronel Carlos Vanegas, del departamento jurídico de esa cartera.
Los pedidos fueron presentados por una quincena de organizaciones que conforman la denominada Mesa contra la Impunidad en El Salvador.
A criterio de las organizaciones, el presidente y los otros dos señalados habrían cometido los delitos de incumplimiento de deberes, desobediencia a una orden judicial y actos arbitrarios por impedir a un juez revisar los archivos militares el pasado 21 de setiembre.
Ese día, el coronel Vanegas no permitió al juez Jorge Guzmán, de San Francisco Gotera (noreste), ingresar al Estado Mayor para efectuar la diligencia judicial de revisión de archivos militares que datan de la época en que ocurrió la matanza de El Mozote, la peor ocurrida durante la guerra civil que desangró a El Salvador entre 1980 y 1992.
Bukele aseguró la semana pasada que está buscando desclasificar los archivos vinculados con la masacre, en la que casi 1.000 fueron asesinadas por el ejército.
Según la Mesa Contra la Impunidad, el mandatario es quien habría dado la orden de no permitir el acceso a los archivos.
El juez Guzmán tiene previsto acudir el 12 de octubre a la base principal de la Fuerza Aérea, en la ciudad de Ilopango, en la periferia este de San Salvador, para ingresar a los archivos de esa unidad, indicó el abogado de Cristosal.
Redacción Betzimar Carballo/ Con información de la AFP
Siempre los izquierdosos buscando joder a las democracias. Como no saben que hacer o decir o hacer en contra de Bukele andan averiguando lo que debieron exigirle a los responsables hace años atrás, pero por algún lado tienen que arañar
Comparto ese comentario. El comunismo es perverso.
Esa gente de la izquierda a mi ver deben de ser controladas. Ese señor presidente ha demostrado que su deseo es sacar al pueblo salvadoreño a un buen futuro.