Este lunes la justicia británica anuló la decisión que le daba poder al presidente interino Juan Guaidó sobre el oro en el Banco de Inglaterra.
El también presidente del Parlamento era la única persona con poder para determinar el destino de 30 toneladas de oro en ese país.
La Corte de Apelación ordenó una investigación en profundidad para determinar a quien le corresponde el control de los fondos; si a Juan Guaidó o Nicolás Maduro.
“Antes de poder dar una respuesta definitiva a las cuestiones de reconocimiento (…) será necesario determinar si el gobierno de Su Majestad reconoce al señor Guaidó como presidente de Venezuela a todos los efectos y, por consiguiente, no reconoce al señor Maduro como presidente a ningún efecto”, detalló el comunicado.
Fue en julio pasado que la Tribunal Superior británico dio el poder a Guaidó sobre el control de las 30 toneladas del oro.
Te puede interesar: Irán reconoce que régimen le paga gasolina ¡con lingotes de oro!
Meses atrás el Banco Central de Venezuela en manos del régimen; impugnó el fallo del tribunal que reconocía a Guaidó como única persona que podría controlar el oro.
Alegaron que la venta de ese oro sería para el financimiento de la crisis del coronavirus y «refuerzo del sistema de salud».
En los últimos dos años, el régimen de Maduro ha extraído unas 30 toneladas de oro de sus reservas en Venezuela para venderlas en el extranjero a cambio de la moneda fuerte que tanto necesitan.
En julio pasado la Asamblea Nacional presidida por Guaidó nombró una junta ad hoc del Banco Central de Venezuela.
El presidente interino solicitó a Inglaterra que no entrega el oro al régimen de Maduro ya que podría ser usados para reprimir.
También alegó que podría ser usado para actos de corrupción por parte de los funcionarios de Maduro.
Redacción Curadas / Christian GV.
Dios quiera que esta gente no se halla vendido, al Usurpardor Maduro
ME PARECE EXTRAORDINARIA RESPUESTA Y PRONTO RECUPERAR TAMBIÉN CITGO Y MONOMERO Y ASI DEFENDER NUESTRA SOBERANÍA Y CON UNA NUEVA ASAMBLEA ENRUMBAR AL PAIS POTENCIA Q MERECEMOS.
Qué come mierda eres Alberto vivas pareciera que no fueras venezolano qué no té dueles esté país allí le dieron una asamblea costitullente y que han hecho destruir un país completo ahora quieren la asamblea completa pará poder hacer sus maramucias con los otros países bandido la única traba que tienen es está asamblea electa democrática mente por el pueblo qué desgracias gentes cómo tú deberían ahogarse en el río guaire osea en la mierda porque éso es lo qué son ustedes marditos chavistas
Como tienen dinero para llenar y sobornar a manos llenas a tribunales en el mundo entero estas ratas chaburra. Con cuantos lingotes se quedarían esos jueces? Pobre patria mía en manos de mafiosos y estúpidos descerebrados que siguiendo el modelo cubano se creen la mentira del bloqueo.
Me parecen inadecuados los comentarios anteriores el primero el peor. Recuperar la soberania? Eso ocurrirá el día que cese la usurpación y con ello el sometimiento a Cuba, su basura ideologica y el desastre en que, junto con los traidores chavistas y maduristas, han convertido este otrora gran país, acabando con el futuro nuestro y de nuestros hijos. En el caso del segundo comentario, no podemos juzgar a todos los países y sus instituciones judiciales porque aquí el poder judicial sea la antítesis de la justicia y líder en corrupción. El sistema judicial británico es de los primeros del mundo y ojalá tomaramos ejemplo para nuestro futuro poder judicial, ya solo eso nos convertiría en un país de de primer mundo. Ahora, mi opinión es que en esos sistemas a todos se les respetan sus derechos y le serán restituidos si fueron menoscabados. Por lo tanto, como en todo hasta ahora se impone la paciencia y la mesura y dejar que los jueces hagan su trabajo; no me queda duda que el oro quedará en manos del presidente legítimo de Venezuela, es decir Juan Guaidó. Más allá de nuestra desesperación, las cosas tienen tiempos para que ocurran y los jueces actúan por su conocimiento en la materia y no por la desesperación nuestra