El presidente de la Federación de Asociaciones de Cañicultores de Venezuela José Ricardo Álvarez, (Fesoca), denunció que la producción de azúcar de Venezuela es similar a la de hace 60 años.
«A partir del año 1960 se dio el gran empuje a lo que fue la gran industria azucarera y luego se sostuvo con altos y bajos. Pero con un ritmo creciente, sin embargo, a partir de 2012 se vino en picada la producción», argumentó en entrevista con Fedecámaras Radio.
“Fundamentalmente se debe a una política de precios desacertada, nunca están los precios acordes con los costos de producción, y más que eso, la importación sin arancel”, explicó Álvarez.
Lea también: Luis Vicente León: «Cerca de 65% de transacciones comerciales se realiza en moneda extranjera»
Informó que la producción actual del rubro se ubica en 1 millón 900 mil toneladas . «Es decir, es apenas 20% de lo que se produjo entre 2005 y 2006».
Pero, aclaró que la demanda también disminuido, si se compara con otros años. «Se está consumiendo la mitad de lo que se consumía en otras épocas», dijo.
Por otra parte, informó que la competencia desleal afecta gravemente producción nacional. Dijo que la sobreproducción que tiene Brasil, como consecuencia de la baja demanda, ha ocasionado una especie de inundación de azúcar brasileña, «a precios irrisorios».
Janet Yucra
Con información de Fedecámaras Radio