Errores con el celular al usarlo o limpiarlo que acortan su vida útil

Muchos de estos errores con el celular no parecen ser graves

Pero realmente son perjudiciales para tu teléfono móvil y podrían acabar dañándolo o acortando su vida útil

La limpieza siempre será importante, especialmente en aquellas cosas que con mayor frecuencia utilizamos durante el día, y por eso varios de los errores que comentemos con el celular están relacionados con su mantenimiento.

El teléfono celular es una de las tantas cosas que más utilizamos y es normal que en este se concentren una gran cantidad de bacterias.

La pantalla es quizás la parte del móvil que más puede almacenar baterías, es por eso que muchas veces solemos limpiarlo, así sea deslizándolo por el pantalón o la camisa que usas.

Hay quienes les gusta limpiar el celular, o la pantalla como tal y más en estos tiempos de pandemia, utilizando ciertos productos que al final afectan el móvil por lo que es un error usarlos.

Errores más frecuentes al limpiar el celular

Un grave error es utilizar los limpiadores de ventana, porque actualmente hay dispositivo como el iPhone XR por poner un ejemplo, que poseen una capa protectora que protege del agua y aceite, pero esta con el tiempo se va desgastando .

Entonces, al usar este limpiador puede ir afectando la pantalla del móvil y dejarlo más vulnerable, por lo que se recomienda no usar este producto.

Evita usar toallas de papel

Este tipo de material se debe evitar siempre para limpiar un móvil. Recuerda que al usarlo puede triturarse poco a poco lo que podría empeorar los desechos en el teléfono. Además que puede incluso dejar marcas en la pantalla.

No utilices alcohol

Como se mencionó anteriormente, muchos de los dispositivos de hoy utilizan capas protectoras y el alcohol es un producto acelera su desgaste si se usa con frecuencia.

No uses jabón

Otro error es utilizar jabón de baño o lavaplatos para limpiar el móvil. Aunque estos productos son realmente suaves, lo ideal es que si se va a usar que se haga combinándolo con agua.

Esperar a que se agote la batería para cargarla es uno de los errores más comunes que cometemos con el celular

Una de las operaciones más sensibles en un teléfono móvil es la carga de energía.

Las actuales baterías de los móviles están compuestas de iones de litio, y esto provoca que tengan un número limitado de ciclos. Por tanto si esperas a que se agote por completo para volver a cargarla habrás gastado uno de estos ciclos.

La solución es hacer pequeñas cargas a lo largo del día, y no esperar a que la energía se encuentre bajo mínimos. Si haces pequeñas recargas antes de que se agote, y nunca llegas a su carga mínima ni máxima, ese ciclo completo se retrasa, y la batería dura mucho más tiempo.

Si haces mal este proceso la vida de tu teléfono puede reducirse a la mitad.

Dejar el móvil al sol

Esto es algo tan habitual como dañino para la salud de tu teléfono. El mayor enemigo para un smartphone son las temperaturas, tanto si hace demasiado frío o demasiado calor.

Cuando expones el teléfono al sol la batería se calienta, y notarás que la carcasa empieza a quemarte los dedos de forma más exagerada de lo habitual.

En el peor de los casos el calor puede hacer que la batería explote, aunque lo normal es que se limite a dañarla y a reducir su tiempo de vida. También debes vigilar que el sol no se refleje en tu teléfono a través del cristal de una ventana.

Otro consejo es no cargar la batería justo después de haber utilizado un juego o una aplicación exigente. Si la carcasa del teléfono quema, no conectes el cargador bajo ningún concepto. La recarga no va a ser eficaz y los componentes químicos del móvil reaccionarán mal.

También te puede interesar…

Mitos y creencias sobre el uso «correcto» del celular

Tomado de FAYERWAYER

Curadas.com | Tu compañía en información…

13 comentarios en «Errores con el celular al usarlo o limpiarlo que acortan su vida útil»

  1. Muy excelente explicación, ya que habemos muchas personas que desconocemos onpor error lo hacemos byble acortamos la vida al teléfono. Los felicito npor buena información.

    Responder
  2. N.B. una vez al mes es necesario de descargarlo por completó y cargarlo después hasta 100 % para calibrar de nuevo la batteria (!!!!) En mi ultimo celular lo cargué siempre de 30-70% y después de un año en cuando tenía 30% el teléfono se cargó en menos de 10 minutos de 30% a 0%.
    Recuerdan se entonces de calibrarlo una vez por mes (!!(

    Responder
  3. Perfecto es muy importante hacerle saber este tipo de cosas a la gente ya q no somos todos los q tenemos este cuidado gracias
    ….

    Responder

¿Qué opinas?