Efemérides 22 de octubre | Día de San Juan Pablo II

El 22 de octubre de 2020 (Jueves), es el 296º (ducentésimo nonagésimo sexto) día del calendario gregoriano · Quedan 70 días para finalizar este año bisiesto

Tal día como hoy, 22 de octubre, se registraron los siguientes acontecimientos:

  • 1811: Nace Franz Liszt, compositor húngaro.
  • 1828: Muere José Prudencio Padilla, primer almirante colombiano (n. 1784).
  • 1884: en Washington (Estados Unidos), la Conferencia Internacional del Meridiano establece para uso internacional que el meridiano 0° es el de Greenwich.
  • 1906: Nace Aurelio Baldor, abogado y matemático cubano. Aurelio Baldor de la Vega fue un matemático, profesor, escritor y abogado cubano, autor del libro Álgebra de Baldor, publicado en 1941 y reeditado en numerosas oportunidades. Se conocen otros libros suyos, como Aritmética de Baldor, Geometría plana y del espacio y Trigonometría de Baldor.
  • 1941: La Selección venezolana, se titula campeón del Mundial de Béisbol Amateur, en La Habana. Por esta hazaña serán conocidos como los «Héroes del 41».
  • 1946: Nace Deepak Chopra, médico, escritor y conferencista indio. «Yo le enseño a la gente que sea cual sea la situación, sin importar que tan caótica sea, sin importar cuánto drama hay a tu alrededor, se puede curar con tu presencia si te quedas dentro de tu centro.» D. Chopra.
  • 1960: en Louisville (Kentucky), Cassius Clay (Muhammad Ali) disputa su primer combate como profesional del boxeo, que gana en el sexto asalto.

1962: en Washington (Estados Unidos), el presidente John Fitzgerald Kennedy anuncia el bloqueo de Cuba por la marina de guerra de Estados Unidos hasta que la Unión Soviética retire los misiles instalados en la isla.

  • 1969: Nace Julio Andrés Borges Junyent. Político y abogado venezolano. Desde el 29 de enero de 2019 es representante diplomático de Venezuela ante el Grupo de Lima designado por el presidente (E) Juan Guaidó y Comisionado presidencial para la Relaciones Exteriores de Venezuela, lo que sería el equivalente a un ministro de Relaciones Exteriores, designado por Guaidó el 28 de agosto de 2019.
  • 1970: en Venezuela, la Universidad Metropolitana inicia sus actividades académicas. La Universidad Metropolitana (Unimet), es una institución venezolana privada de educación superior, laica. Ofrece herramientas en el área de las ciencias y la tecnología y su sede principal está localizada en la autopista Petare-Guarenas, en el Distribuidor Metropolitano. Posee tres sedes regionales ubicadas en Puerto La Cruz, Valencia y Maracaibo.
  • 1975: Nace Eliana López, actriz y modelo venezolana, conocida por su papel de Tibisay en la telenovela «Angélica Pecado» y el de Enriqueta en «Juana la virgen», ambas de RCTV.
  • 1981: Nace Ligia Fernanda Petit Vargas. Actriz y modelo venezolana, Reina Sudamericana 2000 y Miss Intercontinental 2001.
  • 1985: Nace Federico Ágreda, músico venezolano. Mejor conocido como Zardonic, es un teclista, DJ, compositor y productor venezolano, destacado por su carrera como artista de música electrónica y metal. Fue nombrado el mejor DJ de Venezuela y una de las diez mejores máscaras de DJ del mundo. Sus producciones han alcanzado el primer puesto en las listas de Drum & Bass y Hardcore en Beatport y en las listas de Hard Rock & Metal en Amazon.

Hoy se celebra…

  • Día Mundial del Conocimiento de la Tartamudez. También conocido como Día Internacional de la Conciencia del Tartamudeo, es una fecha de apoyo a las personas que padecen esta condición y que a veces no encuentran los apoyos suficientes para desenvolverse normalmente en su día a día.
  • Día Internacional de la Oscilación, cuyo objetivo objetivo es que la población mundial tenga una idea más clara de los distintos fenómenos físicos que alteran el movimiento y como de manera directa o indirecta los mismos afectan nuestra forma de vivir, así como nuestra calidad de vida.

Saber más…

Otras celebraciones

  • Argentina: Día Nacional Del Cantor Orillero.
  • Australia: Día del Wombat.
  • España:
    • Día de las Catedrales
    • Adahuesca – Día de las Santas
    • Calpe – Santísimo Cristo del Sudor (Patrón de Calpe)
  • Indonesia: Día Nacional del Santri.
  • México:
    • Acámbaro, Guanajuato:
      • Celebración Nacional
    • Desfile Cívico-Militar por el Nombramiento de Don Miguel Hidalgo y Costilla como «Generalísimo de las Américas».

Santoral Católico

  • Festividad de San Juan Pablo II
Santos
  • Abercio de Hierápolis
  • Juan Pablo II
  • Alodia de Huesca
  • Benito de Massérac
  • Córdula
  • Donato Scoto
  • Leotadio de Auch
  • Lupencio de Chalons
  • Malón de Rouen
  • Marcos de Jerusalén
  • Moderano de Berceto
  • Nunilona de Huesca
  • Valerio de Langres
  • Verecundo

Saber más… Wikipedia | Santopedia.com

Hoy se celebra el Día de San Juan Pablo II

Juan Pablo II (en latín: Ioannes Paulus II),4​ de nombre secular Karol Józef Wojtyła5​(Acerca de este sonido pronunciación (?·i); Wadowice, Polonia, 18 de mayo de 1920-Ciudad del Vaticano, 2 de abril de 2005), fue el papa 264 de la Iglesia católica y soberano de la Ciudad del Vaticano desde el 16 de octubre de 1978 hasta su muerte en 2005.6​ Fue canonizado en 2014, durante el pontificado de Francisco.

Tras haber sido obispo auxiliar (desde 1958) y arzobispo de Cracovia (desde 1962), se convirtió en el primer papa polaco de la historia, y en el primero no italiano desde 1523. Su pontificado de casi 27 años fue el tercero más largo en la historia de la Iglesia católica, después del de san Pedro (se cree que entre 34 y 37 años, aunque su duración exacta es difícil de determinar) y el de Pío IX (31 años).

Juan Pablo II fue aclamado como uno de los líderes más influyentes del siglo xx, recordado especialmente por ser uno de los principales símbolos del anticomunismo,7​ y por su lucha contra la expansión del marxismo por lugares como Iberoamérica, donde combatió enérgicamente al movimiento conocido como la teología de la liberación, con la ayuda de su mano derecha y a la postre sucesor, Joseph Ratzinger.

Jugó asimismo un papel decisivo para poner fin al comunismo en su Polonia natal y, finalmente, en toda Europa, así como para la mejora significativa de las relaciones de la Iglesia católica con el judaísmo, el islam, la Iglesia ortodoxa oriental, y la Comunión anglicana.

Entre los hechos más notorios de su pontificado destacó el intento de asesinato que sufrió el 13 de mayo de 1981, mientras saludaba a los fieles en la plaza de San Pedro, a manos de Mehmet Ali Ağca, quien le disparó a escasa distancia entre la multitud. Tiempo después el terrorista fue perdonado públicamente por el pontífice en persona. A este se sumó otro atentado ocurrido en Fátima en la noche del 12 al 13 de mayo de 1982 a manos del sacerdote ultraconservador Juan María Fernández Krohn, hecho que no trascendió hasta después de la muerte del pontífice.

Saber más…

Diviértete con los Cl-Audios de Nazoa publicados en Curadas y no te pierdas los acertados comentarios de «El Gocho«

Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones

Síguenos en Facebook , Twitter e Instagram como curadasVE. 

Visita curadas.com y utiliza nuestro TELEGRAM

Únete a uno de nuestros grupos de WhatsApp en curadas.com/whatsapp

CURADAS |Tu compañía en información

¿Qué opinas?