Efemérides 23 de octubre | En 1981 nació Daniela Alvarado

El 23 de octubre de 2020 (Viernes), es el 297º (ducentésimo nonagésimo séptimo) día del calendario gregoriano · Quedan 69 días para finalizar este año bisiesto

Tal día como hoy, 23 de octubre, se registraron los siguientes acontecimientos:

  • 1907: Aparece el Original del Acta de la Independencia de Venezuela
  • 1940: Nace Pelé (Edson Arantes do Nacimento), futbolista brasileño.
  • 1491: Nace Ignacio de Loyola, religioso español, canonizado por la Iglesia católica, fundador de la Compañía de Jesús (f. 1556).
  • 1979: Nace Ramón Alfredo Castro, beisbolista venezolano.
  • 1981: Nace Daniela Alvarado, actriz venezolana. Daniela del Carmen Alvarado Álvarez, más conocida como Daniela Alvarado, una actriz venezolana, hija del fallecido actor Daniel Alvarado y la actriz Carmen Julia Álvarez. Incursionó en el mundo de la actuación a los 4 años. Se destacó como una de las actrices infantiles del programa de humor «Bienvenidos» con Miguel Ángel Landa, y producido por Venevision.
  • 1987: Nace Félix Doubront, beisbolista venezolano. Félix Antonio Doubront, es un lanzador abridor de los Saraperos de Saltillo en la Liga Mexicana de Béisbol y de los Navegantes del Magallanes en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional. Acumula seis temporadas en Grandes Ligas jugando para los Boston Red Sox y Oakland Athletics.

Hoy se celebra…

  • Día Mundial de Acción para la Supervivencia Infantil
  • Día del Mol.

Saber más…

Otras celebraciones

  • Hungría: Día Nacional (revolución de 1956 y proclamación de la República de Hungría en 1989)
  • Francia: Calendario republicano francés: día céleri, segundo día del mes de brumario
  • México: Día del Médico y solemnes fiestas en honor de san José de Zapotlán,​ patrono de Zapotlán el Grande (Jalisco)
  • Tailandia: Día de Chulalongkorn
  • Uruguay: Día del Periodista

Santoral Católico

Santos
  • Alberto Hurtado Cruchaga
  • Alucio de Campugliano
  • Benito de Herbauge
  • Etelfleda de Rumsey
  • Gaetano Catanoso
  • Ignacio de Constantinopla
  • Jozef Bilczewski
  • Juan de Capistrano
  • Juan de Siracusa
  • Pablo Tong Viet Buong
  • Román de Rouen
  • Severino Boecio
  • Severino de Colonia
  • Teodoreto de Antioquía
  • Zygmunt Gorazdowski
Beatos
  • Arnoldo Rèche
  • Juan Ángel Porro
  • Juan Bono de Mantua
  • Leonardo Olivera Buera
  • Tomás Thwing

Saber más… Wikipedia | Santopedia.com

El 23 de octubre de 1981 nació Daniela Alvarado

Daniela del Carmen Alvarado Álvarez (Caracas, 23 de octubre del 1981), más conocida como Daniela Alvarado, es una actriz venezolana, hija del fallecido actor Daniel Alvarado y la actriz Carmen Julia Álvarez. Incursionó en el mundo de la actuación a los 4 años.1​ Se destacó como una de las actrices infantiles del programa de humor: Bienvenidos de Miguel Ángel Landa, producido por Venevision.

Biografía

Daniela inició sus actividades artísticas como bailarina del ballet clásico y pasó a pertenecer al famoso grupo infantil de baile llamado «Los Minipop». Allí permaneció durante largo tiempo bailando en programas y espectáculos como «Sábado Sensacional», «Miss Venezuela» y «Meridiano de Oro». Más tarde, dejó el baile a un lado para comenzar su carrera como actriz. Sus primeras actuaciones las realizó en el exitoso programa de humor Bienvenidos de Miguel Ángel Landa, donde fue parte del elenco infantil del show, posteriormente actuó en series como Ada y en la pantalla grande junto a su papá Daniel Alvarado, en la controversial producción cinematográfica Macu, la mujer del policía.

En 1995. «Amores de fin de siglo» le daría la oportunidad de trabajar en RCTV, canal televisivo que le ofrecería más tarde sus primeros protagónicos y que la consagraría como una de las mejores actrices de telenovelas del momento.

En 1996, actúa en La Inolvidable haciendo pareja junto con Juan Carlos Alarcón. Al año siguiente, participa en Venevisión en la exitosa serie juvenil «A todo corazón» (donde interpreta el papel de «Melissa Rodríguez» una chica de mal carácter y malcriada), junto a Juan Alfonso Baptista, Gaby Espino , Roque Valero y Adrián Delgado. Además formó parte del elenco de la película «La Primera Vez» protagonizada por el famoso grupo musical «Salserín».

La serie se convirtió en un ícono en la década, llegándose a transmitir en varios países del exterior, y catapultando a la fama a estas figuras. Luego realiza su primer protagónico, personificando al «Jo» (Josefina) en una adaptación de la novela «Mujercitas», de la escritora estadounidense Louisa May Alcott, la cual estuvo ambientada en la época colonial Venezolana. Su trabajo al igual que la serie fue un éxito de críticas y de audiencia en horario vespertino.

En 1999 firma un contrato de exclusividad con la cadena de televisión RCTV para cuatro proyectos y protagoniza la telenovela Mariú, en la que personificó a una chica quien estaba siendo injustamente señalada como la responsable de un crimen que ella no cometió. Compartió rol protagónico con Carlos Montilla, esta telenovela representó un gran reto para ella, al personificar a finales de la misma, a una mujer con mucha más edad de la que ella tenía en ese entonces.

Al año siguiente protagoniza junto a Simón Pestana, la exitosa telenovela «Angélica Pecado». A sus 20 años, es diagnosticada con depresión. Luego, en el mismo canal, realizó la telenovela «Juana, la virgen»​ Después grabó «La Invasora», telenovela que abordaba el tema de la invasión a la privacidad de la gente a través de cámaras ocultas (Lo que pudiera interpretarse como una especie de voyeurismo).

En 2005, regresó a Venevisión y participó en la telenovela «Se Solicita Príncipe Azul», donde compartió el rol protagónico con los artistas Adrián Delgado, Gaby Espino y Rafael Novoa.​

Posteriormente, en el 2006 realizó en el mismo canal la telenovela «Voltea pa’ que te enamores» junto a Jonathan Montenegro y la primera actriz Mimí Lazo, la telenovela marcó pauta en aquel entonces, teniendo los más altos niveles de sintonía, ya que ha sido una de las pocas ocasiones en que una telenovela está basada en casos de la vida real, mezclados con toques cómicos. Tanto así, que llegó a extenderse por poco más de un año, se extendió 4 meses más de lo que debía de durar ya así llegó a su final rápidamente con 286 capítulos.

Para el año 2009, y luego de estar alejada dos años de las telenovelas, regresó con la producción «Un esposo para Estela» que protagonizó junto a Luis Gerónimo Abreu. Al año siguiente, realizó una actuación especial como ella misma en la telenovela La mujer perfecta.

En 2012, continúa trabajando en Venevisión, protagoniza con gran éxito la telenovela Mi ex me tiene ganas junto a Luciano D’ Alessandro y un gran elenco, esta telenovela es la segunda colaboración que hace con el escritor Martín Hahn siendo la primera Angélica Pecado.6​ Igualmente trabaja en la película ganadora de un goya, Azul y no tan rosa.7​

En su opinión personal considera que su personaje más significativo fue el de » Juana » en Juana, la virgen, ya que la ha dado a conocer en el mundo.

Saber más…

Diviértete con los Cl-Audios de Nazoa publicados en Curadas y no te pierdas los acertados comentarios de «El Gocho«

Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones

Síguenos en Facebook , Twitter e Instagram como curadasVE. 

Visita curadas.com y utiliza nuestro TELEGRAM

Únete a uno de nuestros grupos de WhatsApp en curadas.com/whatsapp

CURADAS |Tu compañía en información

¿Qué opinas?