Torta de chocolate en taza: Aprende a prepararla en tan solo cinco minutos

Esta torta con chocolate en taza es la opción perfecta para consentir a los más pequeños del hogar en las tardes para darles algo dulce que les haga repotenciar sus energías

Esta torta de chocolate en taza es lo que necesitabas en tu vida para disfrutar del delicioso chocolate en poco tiempo.

¿Qué necesitas?

-4 cucharadas de harina
-5 cucharadas de azúcar
-3 cucharadas de cacao en polvo
-1 huevo
-3 cucharadas de leche
-1/4 cucharadita extracto de vainilla
-3 cucharadas de mantequilla derretida
-3 cucharadas de gotas de chocolate

¿Cómo lo haces?

Paso 1

Mezcla todos los ingredientes secos primero, luego añade la mantequilla derretida, el huevo, la leche y la vainilla e incorpora hasta obtener una mezcla homogénea.

Paso 2

Distribuye la mezcla en dos o tres tazas, dejando dos dedos libres al final de cada recipiente para que pueda crecer, agrega las gotas de chocolate y déjalas en la superficie sin mezclar.

Paso 3

Cocina en el horno microondas durante 5 minutos a máxima potencia y listo.

Buen provecho.

Algunos datos sobre la historia del chocolate

El cultivo, el uso y la elaboración cultural del cacao eran tempranos y extensos en Mesoamérica. Cuando se poliniza, la semilla del árbol de cacao forma finalmente una especie de vaina o mazorca de 10 a 35 cm de largo colgada de las ramas, dentro de la vaina hay de 30 a 40 granos almendrados de color pardo-rojo incrustados en una pulpa dulce y viscosa. Las habas o semillas son amargos debido a los alcaloides dentro de ellos, la pulpa dulce puede haber sido el primer elemento consumido por los seres humanos. La evidencia sugiere que puede haber sido fermentado y servido como una bebida alcohólica ya en 1400 aC.​

Mientras que los investigadores no están de acuerdo en que la cultura mesoamericana domesticó por primera vez el árbol del cacao, el uso del frijol fermentado en una bebida parece haber surgido en México. Los científicos han podido confirmar su presencia en vasos de todo el mundo mediante la evaluación de la «huella química» detectable en las muestras de contenidos que quedan. Se ha encontrado un recipiente de cerámica con residuos de la preparación de bebidas de chocolate en sitios arqueológicos que datan del período Formativo Temprano (1900-900 aC). Sigue leyendo

Tomado de MUI

Leer en CURADAS: Bolitas de Chocolate y crema de maní

CURADAS | Tu compañía en información…

¿Qué opinas?