Alertan vulnerabilidad de empleados en Embajada de España en Caracas

La fuga del líder opositor Leopoldo López no deja de ser noticia. Esta vez, desde la Central Sindical Independiente de Funcionarios de España, alertan de la situación de vulnerabilidad en la que están los trabajadores de la embajada en Caracas.

Y ha solicitado al Ministerio de Asuntos Exteriores de Venezuela que se garantice la seguridad de todo el personal mediante la extensión del pasaporte diplomático, que garantiza la invulnerabilidad. Además del pasaporte de servicio, que acredita la pertenencia a una embajada.

También piden que se les facilite el tránsito y la celeridad en las gestiones a todos los empleados públicos de nacionalidad española. Según ha indicado el sindicato en un comunicado, publicó la agencia de noticias EFE.

Los documentos deberán extenderse al cónyuge del trabajador y a sus hijos menores de edad con el fin de blindar su protección y libertad de movimientos, añadió el texto.

Lea también: TSJ del régimen señala a Roland Carreño de coordinar el financiamiento de la fuga de Leopoldo López

La petición se ha hecho después de que el personal de la embajada de España en Caracas sufriera acosos por las fuerzas de seguridad del régimen de Nicolás Maduro tras la salida del país de Leopoldo López.

López se encontraba hospedado en la residencia del embajador desde el 30 de abril de 2019, cuando abandonó el arresto domiciliario para unirse a un conato de levantamiento militar que finalmente fracasó.

Tras conocerse la salida de López del país, detuvieron a un vigilante privado de la embajada y una empleada, y se registraron los domicilios de varios trabajadores adscritos a la legación diplomática.

España consideró las acciones un claro incumplimiento de las obligaciones contenidas en la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas.

Redacción Lohena Reverón/Curadas/Con información de El Nacional.

¿Qué opinas?