La agencia espacial norteamericana dio a conocer una impresionante imagen que revela cómo podrían ser las erupciónes de un volcán en Venus; aunque la realidad podría ser aún más dramática
Venus es el segundo planeta del sistema solar en orden de distancia desde el Sol, el sexto en cuanto a tamaño, ordenados de mayor a menor. Al igual que Mercurio, carece de satélites naturales. Recibe su nombre en honor a Venus, la diosa romana del amor.
Se trata de un planeta de tipo rocoso y terrestre, llamado con frecuencia el planeta hermano de la Tierra, ya que ambos son similares en cuanto a tamaño, masa y composición, aunque totalmente diferentes en cuestiones térmicas y atmosféricas.
La evidencia de volcanes actualmente activos en Venus se anunció a principios de este año con el calor inexplicable de regiones que se cree que contienen solo volcanes antiguos.
La imagen fue creada por Peter Rubin y se presentó como la «fotografía astronómica del día» de la NASA, del martes 27 de octubre. Los científicos han identificado al menos 37 regiones volcanicas activas en Venus, lo que sugiere que el planeta puede no ser geológicamente inerte
Aunque se han tomado imágenes a gran escala con radar, las densas nubes de ácido sulfúrico inhibirían la toma de vistas ópticas con luz. Sin embargo, la NASA ha presentado una reconstrucción artística de un volcán de Venus en erupción, conforme a las condiciones de este planeta.
Los volcanes podrían desempeñar un papel importante en un ciclo de vida en Venus, ya que podrían empujar alimentos químicos hacia la atmósfera superior más fría, donde los microbios hambrientos podrían flotar, según la NASA.
Venus tiene una temperatura superficial abrasadora de alrededor de 465° C, lo suficientemente caliente como para derretir el plomo.
En la imagen, la columna de un volcán en erupción se eleva hacia arriba, mientras que un vasto campo de lava cubre parte de la superficie caliente y agrietada del gemelo sobrecalentado de la Tierra.
Tomado de CIENCIAPLUS
CURADAS | Tu compañía en información…