La industria cafetalera del país está severamente amenazada por la importación del producto desde Brasil que desplaza la poca producción nacional del rubro, la cual que apenas llega al millón de quintales.
La advertencia la hizo Nelson Moreno, presidente de la Asociación Venezolana de la Industria del Café (Asicaf). Aseguró que es un grave problema estructural causado, sobre todo por la falta de comunicación por parte de las autoridades.
Lea también: Borges: “Gira del canciller de Irán por Cuba Venezuela son un peligro para la región”
“Brasil es el primer productor y consumidor de café, consume 30 millones de sacos y produce 80 millones de sacos, cuando nosotros apenas llegamos casi al millón de quintales”, explicó en entrevista con Fedecámaras Radio.
Indicó que hasta 18 y 20 gandolas cargadas con el producto logran entrar al país sin pasar por las normativas que cumple el sector en Venezuela. Este producto se vende masivamente en grandes mercados del país como Quinta Crespo (Caracas), Margarita, Zulia, La Guaira, Trujillo, y Portuguesa.
Mencionó que otro problema para la producción nacional es el alza en los precios para el consumidor. “El café importado resulta más barato que el nacional, pero ya esa invasión es una amenaza”.
Moreno enfatizó que en Venezuela hay 52 mil haciendas cafetaleras entre pequeñas y medianas y 3% de haciendas grandes que tienen problemas como la escasez de insumos, falta de gasolina y lubricantes para la maquinaria.
Asimismo, las torrefactoras e industrias procesadoras que tienen que distribuir el café a escala nacional, sin embargo, afirmó que con la programación que tenían para la distribución de la última cosecha, se ha tenido relativo éxito.
De igual forma, detalló que tan solo en Caracas dan empleo directo a cinco mil personas, es decir, baristas, distribuidoras, los que llevan café a supermercados, y en toda Venezuela son 30 mil personas.
Venta al aire libre… peligro sanitario
Denunció «la flagrante violación de normas sanitarias» e indiferencia con que autoridades locales permiten la venta de café al aire libre. «Todo producto que se expende tiene que tener un control sanitario, ya que podría generar problemas microbianos».
Janet Yucra
Con información de Fedecámaras Radio