El 10 de noviembre de 2020 (Martes), es el 315º (tricentésimo décimo quinto) día del calendario gregoriano · Quedan 51 días para finalizar este año bisiesto
Tal día como hoy, 10 de noviembre se registraron los siguientes acontecimientos:
- 1483: Nace Martín Lutero, monje alemán (f. 1546). Martín Lutero, nacido como Martin Luder, después cambiado a Martin Luther, como es conocido en alemán, fue un teólogo y fraile católico agustino que comenzó e impulsó la reforma religiosa en Alemania y en cuyas enseñanzas se inspiraron la Reforma protestante y la doctrina teológica y cultural denominada luteranismo.
- 1493: Nace Paracelso. Theophrastus Phillippus Aureolus Bombastus von Hohenheim, también Theophrastus Bombast von Hohenheim, conocido como Paracelso o Teofrasto Paracelso, fue un alquimista, médico y astrólogo suizo. Fue conocido porque se creía que había logrado la transmutación del plomo en oro mediante procedimientos alquímicos y por haberle dado al cinc su nombre, llamándolo zincum. (f. 1541).
- 1619: René Descartes tiene el sueño que inspira sus Meditaciones metafísicas. Las Meditaciones metafísicas, cuyo título completo es «Meditaciones metafísicas en las que se demuestran la existencia de Dios y la inmortalidad del alma«, es una obra escrita por René Descartes y publicada por primera vez en 1641, en latín, con el título Meditationes de prima philosophia, in qua Dei existentia et animæ immortalitas demonstrantur. En ella se elabora el sistema filosófico que había introducido en 1637, en la 4ª parte del Discurso del método.
El 10 de noviembre de 1813: se produce la Batalla de Tierrita Blanca, enfrentamiento militar sucedido en el contexto de la Guerra de Independencia de Venezuela entre las fuerzas patriotas de Simón Bolívar y los realistas de José Ceballos, con la victoria de estos últimos.
- 1843: Nace Miguel Antonio Caro, político y escritor colombiano (f. 1909). Miguel Antonio José Zolio Cayetano Andrés Avelino de las Mercedes Caro Tobar, ocupó varios puestos en el gobierno colombiano, entre el de presidente entre el período de 1892 a 1898, fue un humanista, periodista, escritor, filólogo y político colombiano.
- 1949: Muere Pedro Arnal de Castro, educador venezolano (n. 1901). Pedro Arnal de Castro, fue un educador venezolano, distinguido por su carrera como docente, autor de libros de texto para escolares y organizador de diversas instituciones educativas en la Caracas de mediados del siglo XX.
*10 de noviembre – Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo
La Conferencia General de la Unesco, en su Resolución 31C/20 decide proclamar el día 10 de noviembre «Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo»
La ciencia es la herramienta que el ser humano ha creado tanto para comprender el mundo que le rodea, como para aplicar esos conocimientos en su beneficio.
Los avances científicos nos permiten hallar soluciones a los nuevos desafíos económicos, sociales y medioambientales con los que construir un futuro sostenible. La ciencia tiene, además, un papel en la construcción de la paz al fomentar la cooperación internacional para alcanzar el desarrollo sostenible.
Acercar la ciencia a la sociedad es fundamental para que los individuos tengan los conocimientos necesarios y, de esta forma, puedan elegir sus opciones profesionales, personales y políticas. Además, sirve para atraer a los ciudadanos hacia el apasionante mundo de la investigación.
En este contexto, cada año, el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo promueve que los ciudadanos estén informados sobre los avances científicos, creando sociedades más sostenibles, al tiempo que favorece la comprensión sobre la fragilidad del planeta en el que vivimos.
Este día ofrece la oportunidad de movilizar a todos los actores en torno al tema de la ciencia para la paz y el desarrollo, desde los funcionarios gubernamentales hasta los medios de comunicación y los alumnos de las escuelas. La UNESCO anima encarecidamente a todos a unirse a la celebración del Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo organizando su propio evento o actividad ese día.
Tema 2020: Ciencia para y con la sociedad
Este año, en un momento en que el mundo está luchando contra la pandemia global de COVID-19, el enfoque del Día Mundial de la Ciencia es «La ciencia para y con la sociedad para hacer frente a la pandemia global».
Organización de las Naciones Unidas
Festividades en otras latitudes
- Panamá: Día del Grito de la Independencia de Panamá del Imperio Español en La Villa De Los Santos.
- Japón: Día no oficial del inodoro.
- Argentina:
- Día de la Tradición, recordando el nacimiento de José Hernández
- Día del Dibujante, fecha que se celebra desde los años 40 por la antigua Asociación de Dibujantes de ese país.
- Perú: Día de la Biblioteca Escolar.
Santoral Católico
Santos
- Andrés Avelino
- Baudolino de Alessandria
- Demetrio de Antioquía
- Justo de Canterbury
- León Magno
- Orestes de Tiana
- Probo de Ravena
Beatos
- Acisclo Pina Piazuelo
Saber más… Wikipedia | Santopedia.com
Diviértete con los Cl-Audios de Nazoa publicados en Curadas y no te pierdas los acertados comentarios de «El Gocho«
Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones
Síguenos en Facebook , Twitter e Instagram como curadasVE.
Visita curadas.com y utiliza nuestro TELEGRAM
Únete a uno de nuestros grupos de WhatsApp en curadas.com/whatsapp
CURADAS |Tu compañía en información