Efemérides 13 de noviembre | Día Mundial de la Bondad

El 13 de noviembre de 2020 (Viernes), es el 318º (tricentésimo décimo octavo) día del calendario gregoriano · Quedan 48 días para finalizar este año bisiesto

Tal día como hoy, 13 de noviembre, se registraron los siguientes acontecimientos:

  • 354: nace San Agustín, filósofo religioso númida (f. 430).
  • 1884: muere Antonio Leocadio Guzmán, político y periodista venezolano (n. 1801).
  • 1907: en Francia, Paul Cornu lleva a cabo el primer vuelo en helicóptero de la Historia.
· El 13 de noviembre de 1915 nació Miguel Aceves Mejía, cantante y actor mexicano. Perteneció a la llamada Época de Oro del cine mexicano y fue autor de varios temas vernáculos rancheros. Se le conoció con el apodo de «El Rey del Falsete», «El Falsete de Oro» y «El cantante de oro» (f. 2006).
  • 1940: se estrena el film «Fantasía» de Disney.
  • 1950: en Caracas (Venezuela) es asesinado el Coronel Carlos Delgado Chalbaud.*
  • 1932: nace Diego Nicolás Pérez, torero venezolano.
  • 1971: en Marte entra en órbita la sonda estadounidense Mariner 9
  • 1982: en la ciudad de Washington (Estados Unidos) se inaugura el Monumento a los Veteranos de Vietnam.
  • 1985: nace Asdrúbal Cabrera, beisbolista venezolano.
  • 1985: en Colombia, entra en erupción el volcán Nevado del Ruiz y derrite un glaciar, generando un alud volcánico de barro (lahar) que sepulta la población de Armero. La tragedia de Armero deja alrededor de 23.000 muertos.
  • 2009: tras el impacto de la sonda LCROSS, la NASA anuncia el descubrimiento de «significativas cantidades» de agua en la Luna.
  • 2013: en Nueva York, se inaugura oficialmente el nuevo Four World Trade Center.
  • 2015: varios atentados en París (Francia) por parte de la banda terrorista Estado Islámico (ISIS) dejan 137 muertos y 325 heridos.
*Sigue leyendo en CURADAS

Celebraciones y/o conmemoraciones

· Día Mundial de la Bondad

El 13 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Bondad o World Kindness Day, por iniciativa de la World Kindness Movement (WKM) que lo proclamó en el año 1998. Es una coalición de ONG de bondad de naciones que ha logrado incorporar a escuelas de todo el mundo en la celebración de este día, como parte del calendario escolar.

Mediante la celebración de este día se reafirman las buenas acciones en las personas y en las comunidades del mundo, siendo la bondad un elemento esencial de la condición humana que une a las divisiones de raza, religión, política y género.

¿Qué es la bondad?

En términos generales la bondad es definida como una inclinación o tendencia natural del ser humano a hacer el bien, siempre dispuesto a ayudar a quien lo necesita de una forma amable y generosa.

El término bondad proviene del término «bonus» que significa «bueno» y del sufijo –tat que equivale a «cualidad». Generalmente se asocia con otros valores como la generosidad, la humildad y la paciencia.

Desde el punto de vista filosófico, la bondad es un estado del alma y la sabiduría la esencia. Para Aristóteles todos los seres humanos pueden desarrollar acciones virtuosas, siendo la bondad una cuestión de hábito.

La bondad como valor forma parte de la mayoría de las religiones y su doctrina, siendo esencial e indispensable ayudar al prójimo de manera desinteresada.

Estos son algunos ejemplos de personajes históricos que han hecho honor a esta definición:

  • La Madre Teresa de Calcuta: premio Nobel de la Paz 1979 y beatificada, gracias a sus acciones a favor de los pobres en la India.
  • El Papa Juan Pablo II: fue el papa Nº 264 de la Iglesia Católica desde el año 1978 al 2005. Fue canonizado en el año 2014.
  • El Mahatma Ghandi: activista y político indio que luchó por los derechos de la población india mediante la resistencia pacífica y la no violencia.

Tomado de… diainternacionalde.com

Celebraciones en otras latitudes
  • Ecuador: Día del Contador.
  • Panamá: Día del Periodista.
  • España: Día de las Librerías

Santoral Católico

· Festividad de la Virgen del Socorro de Valencia

​Nuestra Señora del Socorro, es una advocación mariana de la Iglesia católica en Valencia cuya imagen tiene su principal centro de culto en la Catedral de Valencia o Basílica Menor de Nuestra Señora del Socorro en Venezuela. Es la patrona de la Ciudad de Valencia y del Estado Carabobo. El 13 de noviembre los valencianos y carabobeños celebran y recuerdan a la Virgen del Socorro con diferentes actividades y desde los últimos años los alcaldes y gobernadores decretan día de júbilos en la localidad y en la entidad. (Día no Laborable para el Municipio Valencia y el Estado Carabobo).

Es un hecho a destacar que, a pesar de que se le coloca el nombre de Nuestra Señora del Socorro, la imagen mariana corresponde realmente a la Virgen Dolorosa; un hecho cuyo trasfondo se encuentra en una leyenda que relata un error de destinatario al momento de la entrega de la imagen de devoción en la ciudad, conservándose finalmente el nombre de la virgen que se tenía previsto recibir (Virgen del Socorro) pero manteniendo la imagen mariana recibida (Virgen Dolorosa).

Sigue leyendo

Santos
  • Abón de Fleury
  • Bricio de Tours
  • Calixto Caravario
  • Dalmacio de Rodez
  • Diego de Alcalá
  • Himerio de Susingen
  • Homobono
  • Leoniano de Vienne
  • Luis Versiglia
  • Maxelendis de Cambrai
  • Mitrio de Aix-en-Provence
  • Nicolás I
  • Quinciano de Auvernia
Beatos
  • Juan Gonga Martínez
  • María del Patrocinio de San Juan Giner Gomis
  • Varmundo de Ivrea

Saber más… Wikipedia | Santopedia.com | Diainternacionalde.com

Diviértete con los Cl-Audios de Nazoa publicados en Curadas y no te pierdas los acertados comentarios de «El Gocho«

Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones

Síguenos en Facebook , Twitter e Instagram como curadasVE. 

Visita curadas.com y utiliza nuestro TELEGRAM

Únete a uno de nuestros grupos de WhatsApp en curadas.com/whatsapp

CURADAS |Tu compañía en información

¿Qué opinas?