Dirigentes políticos del estado Zulia culparon al régimen chavista de la situación en que se encuentra la entidad, en especial Maracaibo. Las críticas surgieron este martes tras el intenso aguacero que ocasionó inundaciones en la capital de la entidad.
Uno de ellos fue el exgobernador del Zulia, Manuel Rosales , quien aseguró que los gobiernos chavistas del estado no han hecho mantenimiento a cañadas y drenajes.
«Hemos venido advirtiendo desde hace meses que la falta de mantenimiento a las cuencas altas, medias y lechos los ríos iban a causar graves inundaciones como está ocurriendo en el Sur del Lago, donde cientos de familias quedaron en la calle y miles de hectáreas de cultivos se perdieron bajo las aguas. También alertamos sobre los riesgos de no limpiar las cañadas y drenajes de la ciudad, pero no hubo respuesta ni acciones, ahora quienes están pagando las consecuencias son los ciudadanos”.
En tal sentido exigió se tomen medidas inmediatas para prevenir mayores daños, al tiempo que exhortó “a quienes en mala hora gobiernan este estado” que brinden protección y atención a las familias que perdieron sus enseres y viviendas por esta dramática situación.
“Es impresionante el abandono en que se encuentra sumido el Zulia por la negligencia y falta de gestión de estos malos gobernantes, que mientras más transcurren los días, causan mayores calamidades a nuestro pueblo”, aseveró en nota de prensa.
“El Zulia se encuentra rodeado de calamidades, de penurias y sufrimiento, lo que uno observa son ruinas y abandono, nuestro pueblo apenas sobrevive a la falta de agua potable, de gas doméstico, a largas horas sin servicio eléctrico y al alto costo de la vida. Es una tragedia jamás vista en la historia de Venezuela como consecuencia de este régimen que lo ha destruido todo”.
Lea también: «La codicia de Maduro» es la causa de la pobreza de Venezuela: Michael Kozak
Por su parte, el diputado Edwin Luzardo, calificó como «terrible lo que sigue sucediendo en el Zulia».
Dijo que » Maracaibo amaneció inundada, alcantarillas y drenajes colapsados por falta de mantenimiento. En la entidad requerimos de ayuda urgente, todo al borde del desastre. Intervención humanitaria ya».
La diputada Desirée Barboza también denunció como las lluvias afectaron en la Guaijra. «Hay alrededor de 400 familias afectadas. Nos solidarizamos con quienes hoy viven esta situación, es algo que pudo evitarse si este régimen indolente se ocupara de hacer servicio a los drenajes, y atender a las comunidades», indicó.
Janet Yucra
Mi solidaridad para todos las familias afectadas, que pesar, que tristeza siento.
Si hay lee este mensaje, yo sugiero q semos portadores de llevar estas tragedias a todas las personas q no tienen telef.inteligente q es la mayoría, hay q convencer de lguna manera a esas personas debiles de mente q entiendan q esto también puede pasarles a ellos,Si siguen apoyando a un régimen como este.
Ni se diga de Cabimas sectores sin agua y gas desde hace años, situación que aprovechan los políticos cada vez que hay elecciones ofreciendo resolver para captar votos, aparte covid y dengue la población de zancudos y mosquitos es increíble, por lo menos los afectos fumigan. Desgobierno y desidia el alcalde creo que es Gasparin el fantasma al cual.no entiendo porque no se le activa referendo revocatorio. Le digo a la gente anoten, anoten y no olviden.
Tristeza es lo que siento, impotencia ante las perdidas y el dolor de mis coterraneos. Diosito mire con ojos de piedad y lance a la oscuridad del abismo a todos los que tanto daño le hacen a mi país