Proponen construir un telescopio de 100 metros de ancho en la Luna

El telescopio lunar tendría la capacidad de ver algo que ningún otro ha visto hasta ahora: signos de las primeras estrellas que formaron el Universo

Un equipo de astrónomos de la Universidad de Texas ha revivido una idea abandonada por la NASA hace más de una década: construir un telescopio gigantesco en la Luna. Uno lo suficientemente grande como para que pueda observar las primeras estrellas del Universo, esas que sólo se han explicado en la teoría pero no las hemos visto en la práctica.

La idea sería construir el telescopio en la superficie lunar para evitar todo tipo de contaminación lumínica e interferencias que se pueden dar en la Tierra o cerca de la Tierra. Telescopios en el espacio como el Hubble ya nos han demostrado las bondades y ventajas de observar desde ahí sin la interferencia de la atmósfera. En este caso sería alejarse aún más, hasta la Luna, donde prácticamente no habría contaminación alguna desde la Tierra.

Recreación del telescopio lunar propuesto

El telescopio tendría un tamaño de alrededor de 100 metros de ancho con un espejo líquido. La idea inicial que la NASA estudió hace unos años hacía referencia a uno de tan sólo 20 metros de ancho. Además de su tamaño, destacaría por una granja solar a su lado que ofrecería energía para el funcionamiento del telescopio. Finalmente, habría un satélite lunar que recopile esos datos y los envíe a la Tierra.

Pero hay dificultades a la hora de construir en el espacio o ir a la Luna. Por razones logísticas no sería fácil llevar un espejo de vidrio gigantesco hasta ahí, por lo que proponen utilizar líquido reflector, más fácil de transportar. Además proponen construirlo en un cráter que esté en constante sombra para evitar el exceso de calor. Un problema que aún no saben cómo resolverían es el del polvo lunar, un problema realmente gordo.

Construir telescopios en la Luna no es una idea nueva. Justamente este año la NASA decidió investigar a fondo la idea de construir un telescopio aprovechando la forma de un cráter lunar. Rusia también ha propuesto construir telescopios en la Luna para proteger a la Tierra.

Continúa leyendo en XATAKA

CURADAS | Tu compañía en información…

¿Qué opinas?