El régimen sigue violando DD.HH. del periodista Roland Carreño

A pocas horas de cumplirse un mes de la detención del periodista Roland Carreño, representantes de la presidencia encargada, diputados de la Asamblea Nacional y miembros del Colegio Nacional de Periodistas, denunciaron que el régimen sigue violando los Derechos Humanos del comunicador.

El comisionado para DD.HH. Humberto Prado, recalcó que el régimen de Maduro continúa ejerciendo una política de Estado de detenciones arbitrarias.

“En Venezuela los órganos policiales comandados por la dictadura desaparecen, torturan y matan. Una práctica recurrente desde el 2012”, enfatizó.

Asimismo, subrayó que el Roland Carreño estuvo desaparecido por más de 24 horas y su defensa hasta la fecha no ha podido ver su expediente.

“No hemos podido saber su estado de salud, a pesar de sufrir de ciertas enfermedades. Roland Carreño debe ser puesto inmediatamente en libertad”, agregó.

Lea también: Guaidó: “Es un deber rechazar el fraude y expresarnos con fuerza en la Consulta Popular”

Adrián: Lo discriminan y exponen al escarnio público

Entre tanto, la diputada a la Asamblea Nacional (AN), Tamara Adrián, denunció que el régimen de Maduro crea noticias falsas contra Carreño para desprestigiarlo.

“El hecho de que Jorge Rodríguez aparezca en medios del estado con fotografías privadas. Haciendo alusión a una red de prostitución. Hacen lo mismo de siempre: mentir. Crear noticias falsas para atacar a las personas”, aseveró la parlamentaria. “Exponen a una persona desde el estado por ser homosexual”, expresó.

Adrián exigió la libertad plena del periodista. “Él no ha cometido ningún delito. Es un hombre que siempre ha luchado por la libertad. Sin armas. Pacíficamente”, sostuvo.

Por su parte, el presidente del Colegio Nacional de Periodistas, Tinedo Guía, aseguró que Carreño tiene el derecho fundamental expresarse y tener un posición política.

En este sentido, Guía manifestó que desde el 2002 hasta la fecha se han reportado 16 periodistas asesinados y más de 300 agresiones contra la prensa solo este año.

“Los venezolanos debemos defender el deseo y el derecho de expresarse. Sin embargo, existe una política de persecución contra los medios. El caso de Roland Carreño mueve la fibra del periodista venezolano”, destacó.

Por último, subrayó que el Colegio Nacional de Periodistas protegerá y defenderá a quienes intentan mantener informado al país con la realidad de los hechos.

“Nuestro deber es proteger y defender a los periodistas e infociudadanos. Debemos estar preparados para denunciar las agresiones”, concluyó.

Janet Yucra

Con información de CCN

2 comentarios en «El régimen sigue violando DD.HH. del periodista Roland Carreño»

¿Qué opinas?