«En comodato por 15 años»: así entregó el régimen el central azucarero Pío Tamayo

 El diputado de la Asamblea Nacional por el estado Lara, Guillermo Palacios denunció que el régimen de Nicolás Maduro, entregó en comodato por 15 años y de forma fraudulenta, el central azucarero Pio Tamayo, ubicado en el Tocuyo. Lo hizo a una empresas de procedencia desconocida llamada Consorcio Veinca.

Explicó el parlamentario larense que «esta negociación amañada del régimen, se está haciendo a espaldas de la Constitución y las leyes, entregando bienes del Estado a precios de gallina flaca, sin garantías para los trabajadores que allí laboran, que no saben cuál va a ser su destino».

Dijo que «más de mil trabajadores y jubilados se encuentran a la deriva, no saben si les van a pagar sus prestaciones que cada vez valen menos por la inflación galopante. Los sindicatos tampoco les dan respuestas a los trabajadores sobre sus inquietudes y preocupación de cuál será su posición o destino en la empresa y cuantos serán despedidos».

“Esta modalidad de privatización simulada la está realizando el régimen en todo el país bajo el amparo de la ley inconstitucional denominada ley antibloqueo, ya que en Lara igualmente se está aplicando en empresas como lácteos Los Andes, Agropatria y Café Venezuela, donde han despedido alrededor de 300 trabajadores en plena pandemia, sin cumplir con las leyes que el mismo régimen ha aprobado y con liquidaciones de prestaciones que los dejan en la calle”, denunció el parlamentario.

Lea también: Trabajadores del central azucarero Pío Tamayo denuncian «venta secreta» de la empresa

Dijo que en el caso del Central Pío Tamayo «la alcaldesa del municipio Moran, Gisela Rodríguez y la directiva del sindicato tienen conocimiento y han avalado esta vagabundería contra la población y de los trabajadores».

Por otra parte, denunció que «al régimen no le bastó con robarse y dilapidar los recursos destinados a la construcción de la represa Yacambu- Quibor, donde se destinaron millones de dólares y hoy esa obra se encuentra en ruinas.

“Ahora el encargado del régimen, para liquidar los pocos bienes que quedan de esa obra a cargo del capitán de los cielos, Iván Camero, hacen negocios oscuros y se aprovechan de los bienes que son del Estado. Este señor ha vendido como chatarra vehículos, equipos y maquinaria que se encuentran en buen estado”, apuntó el parlamentario.

Janet Yucra

Con información de prensa AN

3 comentarios en ««En comodato por 15 años»: así entregó el régimen el central azucarero Pío Tamayo»

  1. Allí VAMOS, andan a votar para conservar y defender su pobreza y Miseria!!
    Todos somos hijos de Chávez y servientes humildes por la patria y el bienestar de nuestros jefes y dueños del país!!

    Chávez está muerta, peró Maduro todavía vive, UH ah, UH ah, con votos no se va!!

    Responder
  2. Y eso fue lo que justo el putrefacto cuando llegó al poder – lo recuerdo como si hubiese sido ayer- en su alocución presidencial fustigo a la cuarta República, con el cuento de que estaban privatizando las empresas del Edo, que pdvsa vendía camiones de carga de combustible en buen estado a sus amigos para que fueran los privados los que luego transportarán la carga y más Bla, Bla, Bla,… Y ahora es justo lo que ellos hacen, aún peor, porque destinaron millones de $ para recuperar o construir y no hicieron absolutamente nada, se embolsillaron el dinero y ahora lo entregan al mejor postor que deben ser sus mismos aliados con empresas de maletín solo para pedir $ preferenciales y luego continuar en el abandono. Estas ch- bestias son peor que el mismísimo satanás

    Responder

¿Qué opinas?