La Federación Nacional de Ganaderos (Fedenaga) abogó por la pronta reconsideración de las políticas económicas que ayuden a recuperación del aparato productivo y para estimular al sector, ante la crisis que enfrenta, entre otras cosas por la dolarización, la escasez de insumos y de combustible.
«Todos nuestros insumos, incluyendo la comida, se dolarizó; el combustible lo pagamos a dólar, así como los salarios a los trabajadores; en la ruralidad es casi imposible mantener la operatividad», comentó Armando Chacín, presidente de la institución.
Lea también: Congreso de EE.UU. señala a Venezuela como facilitadora del narcotráfico en la región
destacó, en entrevista con Unión Radio, que a la crisis por la falta de combustible, se une «el pago de vacunas en las alcabalas», que encarecen más las operaciones. Y para rematar, la mala calidad de los servicios, como agua y electricidad, también los están afectando.
«Cada vez hay más necesidad y tenemos que ponernos de acuerdo. Quisiera que el país entendiera que podemos traer más ventajas económicas dentro del sector pecuario y agrícola del país, que lo que ha traído el petróleo», subrayó.
Una de las propuestas del gremio es la «revisión profunda y técnica a la Ley de Tierras, para darle más cabida a los productores y desarrollar las tierras. 85 % de los productos 30 años atrás eran venezolanos, hoy son importados», denunció.
Janet Yucra
Con información de Unión Radio