El experimento prueba que los rábanos crecen en diferentes tipos de luz y suelos
Como parte del experimento Plant Habitat-02, la astronauta de la NASA Kate Rubins ha cosechado los primeros rábanos cultivados a bordo de la Estación Espacial Internacional.
En el video de 10 segundos se muestra acelerado el proceso de 27 días de crecimiento de rábano.
¿Por qué rábanos?
Rubins recogió meticulosamente y envolvió en papel de aluminio cada una de las 20 plantas de rábano, colocándolas en almacenamiento en frío para el viaje de regreso a la Tierra en 2021. Mientras crecían dentro del hábitat, los rábanos requirieron poco mantenimiento por parte de la tripulación.
Pero ¿por qué rábanos? Porque son nutritivos, crecen rápidamente y son genéticamente similares a Arabidopsis, una planta que se estudia con frecuencia en microgravedad.
Según explica Nicole Dufour, gerente del programa APH de la NASA en el Centro Espacial Kennedy:
Los rábanos son un tipo de cultivo diferente en comparación con las verduras de hoja que los astronautas cultivaban anteriormente en la estación espacial, o el trigo enano que fue el primer cultivo cultivado en la APH. Cultivar una variedad de cultivos nos ayuda a determinar qué plantas prosperan en microgravedad y ofrecen la mejor variedad y equilibrio nutricional para los astronautas en misiones de larga duración.
Los sofisticados sistemas de control suministran agua, mientras que las cámaras de control y más de 180 sensores en la cámara permiten a los investigadores del Centro Espacial Kennedy de la NASA monitorear el crecimiento de las plantas, así como regular los niveles de humedad, temperatura y concentración de dióxido de carbono (CO2).
Tomado de XATAKA
CURADAS | Tu compañía en información…