El 8 de diciembre (miércoles), es el 342° (tricentésimo cuadragésimo segundo) día del calendario gregoriano · Quedan 23 días para finalizar este año

Audio Efemérides de Venezuela 8 de diciembre
Video Efemérides de Venezuela 8 de diciembre
Tal día como hoy, 8 de diciembre, se registraron los siguientes acontecimientos:
- 1744: en Chile, el gobernador José Antonio Manso de Velasco funda la ciudad de Copiapó.
- 1886: nace Diego Rivera, muralista mexicano (f. 1957). Diego Rivera fue un destacado muralista mexicano de ideología comunista, famoso por plasmar obras de alto contenido político y social en edificios públicos. Fue creador de diversos murales en distintos puntos del ahora llamado Centro Histórico de Ciudad de México, así como en la Escuela Nacional de Agricultura de Chapingo, y en otras ciudades mexicanas, norteamericanas y sudamericanas. (f. 1957)
1925: nace Sammy Davis, Jr., actor y cantante estadounidense (f. 1990)

1936: nace David Carradine, actor estadounidense (f. 2009).

John Arthur Carradine, conocido en el cine como David Carradine, fue un actor estadounidense, célebre por su trabajo en la serie de televisión Kung fu y la película Kill Bill. Fue miembro de la familia de actores Carradine la cual se inició con su padre, John Carradine.
Tenía una carrera de actor en donde desempeñaba papeles protagónicos o de reparto en televisión y cine durante más de cuatro décadas. Prolífico actor «B» de cine, David Carradine apareció en más de 100 películas en una carrera de más de seis décadas.
Recibió nominaciones para Golden Globe Award y Emmy Award por su trabajo en Kung Fu y recibió tres nominaciones adiconales de Golden Globe por su interpretación en the Woody Guthrie biopic Bound for Glory (1976), la mini serie de televisión North and South (1985) y la película de Quentin Tarantino Kill Bill: Volume 2 por el cual ganó the Saturn Award como mejor actor de reparto.
- 1941: el Congreso de los Estados Unidos aprueba una declaración de guerra contra Japón, que implica oficialmente a Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial. Alemania declara a su vez la guerra a los Estados Unidos.
1953: nace Kim Basinger, actriz estadounidense. Kimila Ann Basinger, más conocida como Kim Basinger, es una actriz, productora y modelo estadounidense, varias veces galardonada por su desempeño actoral y por su carrera como modelo.

- 1966: nace Sinéad O’Connor, cantautora irlandesa.
- 1972: nace Cristian Castro, cantante mexicano.
- 1980: muere John Lennon, cantante y compositor británico, de la banda The Beatles (n. 1940).
- 1988: los Leones del Caracas consiguen su juego ganado número 18 de manera consecutiva, récord vigente en la LVBP
- 2004: en Cuzco (Perú) se constituye la Unión de Naciones Suramericanas -UNASUR- mediante la Declaración de Cuzco.
- 2019 : Inicio de la epidemia de neumonía por coronavirus en China.
Hoy se celebra…
Día de la Inmaculada Concepción

El Día de La Inmaculada Concepción de la Santísima Virgen María, conocida también como la Purísima Concepción, es una festividad cristiana que se celebra el día 8 de diciembre. Es un principio irrevocable de la Iglesia Católicadecretado enel año 1.854, el cual sostiene que la Virgen María ha estado libre del pecado original a partir del instante de la concepción de su hijo Jesucristo, permaneciendo virgen antes, durante y después del parto.
Significado
Este dogma desarrollado por la Iglesia Católica sostiene que Dios preservó a María desde el momento de su concepción, de toda mancha o efecto del pecado original de Adán y Eva que había de transmitirse a todos los hombres por descendencia. De ahí la expresión del arcángel Gabriel «llena de gracia» (Gratia Plena), reflejado en la Biblia.
El Día de la Inmaculada Concepción se celebró por primera vez en España en el año 1644, siendo declarado como día festivo en el año 1854 por el Papa Pío IX, teniendo en cuenta las peticiones recibidas de distintas universidades del mundo.
Se celebró una congregación en la Basílica de San Pedro (Roma, Italia) con más de 200 obispos y embajadores y miles de fieles presentes, con el siguiente anuncio: «Declaramos que la doctrina que dice que María fue concebida sin pecado original, es doctrina revelada por Dios y que a todos obliga a creerla como dogma de fe».
¿Cómo se celebra este día en distintas partes del mundo?
El Día de la Inmaculada Concepción se celebra de manera muy especial por parte de los devotos de la religión católica, en varias partes del mundo. Mostramos algunos ejemplos de celebración y el significado de esta fecha, así como las costumbres y tradiciones en varios países iberoamericanos para festejar este día, considerado día de fiesta nacional.
Otras celebraciones o festividades
- Colombia y Venezuela: Día de las Velitas, para celebrar la Inmaculada Concepción de María. Festividad nacional.
- Estados Unidos : Festividad de la Inmaculada Concepción, patrona de Estados Unidos.
- España: Festividad de la Inmaculada Concepción, patrona de España.
- México:
- Oaxaca, Día de la Virgen de Juquila
- Veracruz, Día de Nuestra Señora de Cosamaloapan, festejos en otros pueblos o ciudades en honor a la Inmaculada Concepción, como: Córdoba, Xalapa, Tlalixcoyan.
- Chihuahua, fundación de Ciudad Juárez (1659).
- Día del Administrador de Empresas
- Italia: Festividad de la Inmacolata Concezione.
- Argentina: Día de la Virgen María.
- Paraguay: Día de la Virgen de Caacupé.
- Panamá:
- Día de la Madre, en honor a la Inmaculada Concepción
- Fiesta patronal del corregimiento El Sesteadero en el distrito de Las Tablas (provincia de Los Santos).
- Chile: Día de la Inmaculada Concepción de la Virgen. también se le conoce como La Inmaculada, La Purísima o simplemente Día de la Virgen.
- Nicaragua: Día de la Inmaculada Concepción de la Virgen.
- Perú: Día de la Inmaculada Concepción de la Virgen.
- Francia: (Lyon) ête des Lumières (Festival de Luces) para venerar a la Virgen María.
- Guatemala: Virgen de los Reyes, la Inmaculada Concepción, (5 de diciembre, 7 de diciembre (fogarones), 8 de diciembre Día Clásico).
- Uruguay: Día de las playas.
- Inglaterra: La Iglesia Anglicana, celebra la fiesta de la Concepción de la Santísima Virgen María, que es considerada un festival menor, pero tiene liturgia propia y es celebrada con importancia, sobre todo en los países con feriado ese día, es también conocida como Concepción de Nuestra Señora, algunos Anglicanos cercanos al Catolicismo, le agregan el adjetivo de Inmaculada o Purísima.
- Andorra: Festividad de la Inmaculada Concepción
Santoral Católico
Día de la Inmaculada Concepción de la Santísima Virgen María.
Santos
- Conchita de Granada.
- Vírgenes:
- de San Juan de los Lagos.
- de Caacupé, patrona del Paraguay.
- Purísima de Lo Vásquez
- del Espino, patrona de Soria.
Saber más… Wikipedia
*El 8 de diciembre de 1887 nació Vicente Emilio Sojo
Vicente Emilio Sojo (Guatire, 8 de diciembre de 1887 – Caracas, 11 de agosto de 1974) fue un musicólogo, educador y compositor venezolano.

Sojo nace en Guatire el 8 de diciembre de 1887, hijo único de Luisa Sojo y Francisco Reverón López. Se `educa desde temprana edad en el seno de una familia relacionada con la música, dado que sus dos abuelos fueron Maestros de Capilla.
Inició sus estudios de música en 1896, bajo la tutela de los profesores Régulo Rico y Henrique Leon. En 1906 se muda a Caracas, e ingresa en 1910 a la Escuela de Música y Declamación, a la vez que continua su autoaprendizaje de Humanidades.
En estos años se inicia en la composición, como lo popular de su tierra no le era extraña, en 1914 compuso una «Comparsa Carnavalesca» para coro mixto, la cual formaba parte de una comedia en prosa y verso, intitulada «Festiva».1 En 1921 es nombrado profesor de música de la Escuela, a la vez que continúa su labor de composición de obras de diverso estilo para diferentes arreglos instrumentales y vocales. Junto a José Antonio Calcaño y Miguel Ángel Calcaño, forma parte del movimiento artístico «Renovación». En 1928, en ocasión de la fundación del Orfeón Lamas, escribe su primera obra Polifonía.
Diviértete con los Cl-Audios de Nazoa publicados en Curadas y no te pierdas los acertados comentarios de «El Gocho«
Síguenos en Facebook , Twitter e Instagram como curadasVE.
Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones
Visita curadas.com y utiliza nuestro TELEGRAM
Únete a uno de nuestros grupos de WhatsApp en curadas.com/whatsapp
CURADAS |Tu compañía en información
Hola muy buenas su mensaje que uno no sabía gracias por esos escritos para uno sabe lo que es la Historia de los que fue el día de la Inmaculada Concepción de Maria y las otras Historias de los que escribir escribes de otra persona que está ahí gracias y siga escribido esas Historias de los hombres y mujeres que hicieron la época