Monseñor Víctor Hugo Basabe, administrador de la Diócesis de Barquisimeto, anunció que la peregrinación de la Divina Pastora en 2021 será virtual.
Y al mismo tiempo aseguró que la decisión de no realizar la peregrinación como se acostumbra cada 14 de enero, no ha sido fácil. Pero sí «la más prudente» debido a la situación generada por la pandemia del COVID-19.
Basabe resaltó que a través de la historia se ha demostrado que la festividad de la Divina Pastora es la más multitudinaria de Venezuela. «Se trata de dos millones y medios de personas y con 20 personas contagiadas en medio de esa procesión sería un desastre en esos días».
La autoridad eclesiástica comentó de igual manera que trabajan en la organización y transmisión de la procesión a través de los medios de comunicación.
LEA TAMBIÉN: Migrantes venezolanos aumentará a 8,13 millones en 2021, proyecta la ONU
Basabe delantó que el 5 de enero será la bajada de la virgen. Mientras que el 6 comenzarán con la novena hasta el 14 cuando se lleve a cabo la peregrinación virtual. Ese día se tiene previsto celebrar la misa a las 7:00 de la mañana.
El monseñor añadió que han solicitado a las autoridades de la entidad garantizar el suministro de electricidad e internet. En función de que los venezolanos pueda participar de forma virtual en las actividades.
Gran comportamiento ante el COVID-19
Por otra parte, resaltó el comportamiento positivo que han tenido los ciudadanos tras la apertura de los templos religiosos y el cumplimiento de cada una de las normas de bioseguridad.
Espera que durante el mes de diciembre, especialmente el 24 y 31 las iglesias puedan mantenerse abiertas para que los venezolanos cumplan con sus tradiciones católicas.
Redacción Lohena Reverón/Con información de Unión Radio.