El 19 de diciembre de 2020 (Sábado), es el 354º (tricentésimo quincuagésimo cuarto) día del calendario gregoriano · Quedan 12 días para finalizar este año bisiesto
Tal día como hoy, 19 de diciembre, se registraron los siguientes acontecimientos:
Acontecimientos en Venezuela
Video efemérides de Venezuela del 19 de diciembre
Audio efemérides de Venezuela del 19 de diciembre
- 1792: nace Tomás Lander, periodista, politólogo, empresario, editor y político venezolano (f. 1845).
- 1825 El Libertador Simón Bolívar promulga el Decreto de Chuquisaca.
· En 1973 se crea el Parque Nacional Mochima

El Parque Nacional Mochima es un parque nacional que se encuentra localizado entre los estados Sucre y Anzoátegui en el oriente de Venezuela. Fue declarado como tal el 19 de diciembre de 1973
El Parque Nacional Mochima está ubicado entre las latitudes 10°9’50″ y 10°26’0″ Norte y las longitudes 64°13’20″ y 64°47’32″ Oeste entre las ciudades de Puerto La Cruz, Guanta y Cumaná. Cuenta con una superficie de 94 935 hectáreas,1 de las cuales un 52% es superficie marina.
Está constituido por un grupo de islas que contienen escenarios de bahías, acantilados, golfos, costas de aguas profundas, playas de arena blanca, arrecifes de coral, islas e islotes y ensenadas, así como también, de zonas montañosas de frondosa cobertura vegetal.
Datos geográficos
Clima
El clima del Parque Nacional Mochima es semiárido. El clima es costero con temperaturas que oscilan entre 22°C y 28 °C, y tiene dos estaciones:
- Una estación seca que se extiende desde enero a mayo, con un promedio de lluvias de 3,5 mm/mes.
- Una estación lluviosa entre junio y diciembre, con un promedio de lluvias de 60-70 mm/mes.
Flora
En el parque existe una variada de vegetación,1 en donde predominan cactus, arbustos, helechos y orquídeas encontrándose árboles de mayor tamaño en la zona más alta del parque.
Fauna
La fauna es también muy rica en especies:1 Predominan las aves, las tortugas marinas y otros reptiles tales como iguanas, lagartos negros, serpientes, además de una gran diversidad de peces. Los mamíferos más destacables por su importancia son: el delfín común, ballena arenquera, venado caramerudo, cachicamos, lapas, conejos, jaguares, zorros y monos capuchinos. Se pueden observar aves como gaviotas, pelícanos, paraulatas, palomas, guacharacas y conotos.
Islas
Dentro del Área del parque se encuentran diversos grupos de islas entre las que se destacan:
En el estado Anzoátegui:
Islas Picudas: Picuda Grande y Picuda Chica; Quirica, Cachicamo, Isla de Plata, Isla de Monos y Tigüitigüe.
En el estado Sucre:
Islas Caracas: Caracas del Este y Caracas del Oeste; Isla Los Venados, Islas Arapo, Isla Larga, Isla Redonda e Isla Santa Ana.
- 1982: En el sector Tacoa del antiguo Departamento Vargas del Distrito Federal (hoy Estado Vargas), de Venezuela, un voraz incendio consume la planta de generación eléctrica «Ricardo Zuloaga». En el siniestro, conocido como la «Tragedia de Tacoa» fallecen más de 180 personas.
Acontecimientos a nivel mundial
- 1863: En Mortlake (un distrito de Londres), se juega el primer partido de fútbol de la historia.
- 1997: Se estrena la película Titanic. La película más exitosa del siglo XX y en su momento de la Historia del cine, que fue escrita y dirigida por el director James Cameron y con una recaudación de más de 1800 millones de dólares estadounidenses a nivel mundial.
- 1978: nace Wisin, cantante puertorriqueño, del dúo Wisin & Yandel.
Santoral Católico
Santos
- Adán
- Anastasio I
- Eva
- Gregorio de Auxerre
- Nemesio
- Darío
Beatos
- Guillermo de Fenolis
- Urbano V
Diviértete con los Cl-Audios de Nazoa publicados en Curadas y no te pierdas los acertados comentarios de «El Gocho«
Síguenos en Facebook , Twitter e Instagram como curadasVE.
Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones
Visita curadas.com y utiliza nuestro TELEGRAM
Únete a uno de nuestros grupos de WhatsApp en curadas.com/whatsapp
CURADAS |Tu compañía en información