Efemérides 22 de diciembre | En 1853 nace Teresa Carreño

El 22 de diciembre de 2021 (miércoles), es el 356º (tricentésimo quincuagésimo sexto) día del calendario gregoriano · Quedan 9 días para finalizar este año

Tal día como hoy, 22 de diciembre, se registraron los siguientes acontecimientos:

Video efemérides de Venezuela 22 de diciembre

Audio efemérides de Venezuela 22 de diciembre

Acontecimientos en Venezuela
  • 1721: se funda la Universidad Central de Venezuela, la institución de educación superior más antigua del país, declarada por la UNESCO en el año 2000 como Patrimonio Mundial, Cultural y Natural de la Humanidad.

· 1853: nace en Caracas la pianista y compositora Teresa Carreño

María Teresa Gertrudis de Jesús Carreño García (Caracas; 22 de diciembre de 1853 – Nueva York; 12 de junio de 1917) fue una pianista, cantante y compositora venezolana. Ha sido denominada por muchos expertos como la pianista más prolífica de América Latina durante los siglos XIX y XX, y una de las pianistas y compositoras más importantes del mundo considerando lo inusual de que una mujer de su época se dedicara a esa profesión.

  • 1931: nace el actor cubano-venezolano Raúl Xiqués.
  • 1965: nace en Caracas la actriz, modelo y presentadora Viviana Gibelli.
  • 2013: el beisbolista Alex Cabrera anota el jonrón número 21 de esa temporada 2013/2014 batiendo el récord de jonrones en una temporada de nuestra liga de beisbol que hasta entonces poseía Baudilio Díaz.
Acontecimientos a nivel mundial
  • 1622: en Colombia, Miguel Trujillo y Andrés Páez de Sotomayor fundan la ciudad de Bucaramanga.
  • 1666: en París se funda la Academia de Ciencias, obra de Jean-Baptiste Colbert.
  • 1808: en Viena, se estrenan las Sinfonías n.º 5 y n.º 6, la Fantasía coral y el Concierto para piano n.º 4 de Ludwig van Beethoven.
  • 1815: en San Cristóbal Ecatepec (México) es fusilado el líder de la independencia José María Morelos.
  • 1939: en la ciudad de Bogotá (Colombia) se inaugura el Museo del Oro, la colección de orfebrería prehispánica más grande del mundo.

·1972: son rescatados los 16 supervivientes del vuelo 571 accidentado en la cordillera de los Andes con 36 personas a bordo (para sobrevivir tuvieron que comer carne humana)

Algunos de los supervivientes de la tragedia
El vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya, más tarde conocido como la Tragedia de los Andes o el Milagro de los Andes, fue un vuelo fletado que se originó en Montevideo, Uruguay, con destino a Santiago de Chile

El 13 de octubre de 1972, mientras cruzaba los Andes, el copiloto del Fairchild FH-227D, que era el piloto que volaba, creyó erróneamente que habían llegado a Curicó, Chile, a pesar de que las lecturas de los instrumentos indicaban lo contrario.

La aeronave comenzó a descender demasiado pronto para llegar al Aeropuerto de Pudahuel y chocó contra una montaña, cortando inicialmente ambas alas y la sección de cola. La parte restante del fuselaje se deslizó por la montaña unos 725 metros antes de chocar contra el hielo y la nieve en un glaciar.

El vuelo transportaba a 45 pasajeros y tripulación, incluidos 19 miembros del equipo de rugby Old Christians Club, junto con sus familias, simpatizantes y amigos

Los restos de la aeronave se ubicaron a una altura de 3570 m. s. n. m. en la remota cordillera de los Andes en el extremo occidental de Argentina, cerca de la frontera con Chile. Tres miembros de la tripulación y ocho pasajeros murieron inmediatamente, y varios otros murieron poco después debido a las gélidas temperaturas y sus graves heridas.

Las autoridades inmediatamente comenzaron a buscar la aeronave y sobrevolaron el lugar del accidente varias veces durante los siguientes días, pero no pudieron ver el fuselaje blanco en la nieve. Los esfuerzos de búsqueda se cancelaron después de ocho días.

Durante los siguientes 72 días murieron 13 pasajeros más. Los supervivientes restantes, a regañadientes, recurrieron a la antropofagia. Nando Parrado y Roberto Canessa subieron un pico de montaña de 4650 m. s. n. m. sin equipo y caminaron durante 10 días hasta Chile. El 23 de diciembre de 1972, 72 días después del accidente, fueron rescatados 16 sobrevivientes.

Seguir leyendo

  • 1989: en Berlín se abre la puerta de Brandeburgo, acabando con 30 años de división de las dos Alemanias.
  • 2013: muere Diomedes Díaz, cantante colombiano (n. 1957).
  • 2014: muere Joe Cocker, músico británico (n. 1944).

Saber más…

Santoral Católico

Santos
  • Francisca Javiera Cabrini
  • Hungero
  • Isquirión
  • Queremón y compañeros mártires

Santopedia.com

Festividades o conmemoraciones

  • Argentina: Día del empleado de farmacia.
  • España: Sorteo Extraordinario de Navidad.
  • India: Día de las Matemáticas.
  • Indonesia: Día de la Madre.
  • México: Día del agente de tránsito.
  • Vietnam: Día de las Fuerzas Armadas.
  • Zimbabue: Día de la Unidad.

Saber más…

Diviértete con los Cl-Audios de Nazoa publicados en Curadas y no te pierdas los acertados comentarios de «El Gocho«

Síguenos en Facebook , Twitter e Instagram como curadasVE.

Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones

Visita curadas.com y utiliza nuestro TELEGRAM

Únete a uno de nuestros grupos de WhatsApp en curadas.com/whatsapp

CURADAS |Tu compañía en información

¿Qué opinas?