El comité organizador de la consulta popular emitió este lunes los resultados finales del proceso, aunque reconoció que solo pudo verificar el 80,28 % de las más de seis millones de participaciones registradas dentro y fuera del país.
Los voceros indicaron en rueda de prensa que el comité y el consejo ciudadano se comprometen a “gestionar sin descanso y hacer efectivo el mandato del cese de la usurpación” de la Presidencia de la República que ejerce Nicolás Maduro, y que están “dispuestos a usar todos los recursos para garantizar la libertad” del país.
En el proceso convocado entre el 7 y 12 de diciembre por la Asamblea Nacional participaron 6.466.791 personas, indicó Enrique Colmenarez Finol, coordinador del comité, quien agregó que solo se pudo verificar el 80,28 % del total de las participaciones registradas.
Del total, 1.936.485 personas participaron vía digital y 3.259.027 lo hicieron de forma presencial. Además, se reportaron 1.275.916 dentro y fuera del país que participaron en contingencia (participación que fue reportada, pero que por represión, caída del sistema o error material no pudo ser validada al 100%).
Lea también: Se elevan a 33 los fallecidos por naufragio en el Caribe venezolano
La participación presencial se registró mayoritariamente en el país, con 3.209.714 personas, mientras que en el exterior no se llegó al millón de participantes.
La respuesta de la gente
Las dos primeras preguntas de la consulta – cese de la usurpación de la presidencia y rechazo de las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre – fueron aprobadas por el 97 % de los participantes. Mientras, la tercera – realizar gestiones ante la comunidad internacional para rescatar la democracia en Venezuela – obtuvo 99 % de aprobación.
“Estamos comprometidos en cumplir el mandato del pueblo soberano expresado en la consulta popular vinculante y asumimos responsablemente el mandato de hacer efectivo el cese de la usurpación”, dijo Colmenares Finol.
“Esto es el mensaje claro que damos a la comunidad internacional a través de la consulta popular», dijo por su parte Blanca Rosa Mármol de León, exmagistrada del Tribunal Supremo de Justicia.
Este «mecanismo estará activo para el seguimiento del proceso en vista de lograr la restauración de las instituciones y reinstauración de la democracia”, destacó la vocera del comité organizador de la consulta popular.
En la espera de que sé cumpla el mandato expresado por el pueblo Díos mediante…
Quedamos en la misma, no expliquen tanto porque enredan y digan en cifras totales, reales y transparentes cuantos venezolanos rechazamos las fraudulentas elecciones del 6D
Y después de esto que