Asociación de Líneas Aéreas de Venezuela teme que Conviasa construya un monopolio

Las aerolíneas privadas que han estado cerradas durante nueve meses de pandemia por el confinamiento decretado por el régimen de Nicolás Maduro, reabrieron sus vuelos comerciales a algunos países del mundo, sin embargo, pocas semanas después las rutas con mayor demanda fueron cerradas.

Las rutas desde y hasta Panamá y República Dominicana, las más utilizadas para hacer conexiones a otros destinos, las cancelaron dos semanas después de la reanudación autorizada por el régimen venezolano.

Las únicas que quedaron abiertas fueron las menos accesibles para los venezolanos: Turquía, Bolivia y México, los dos primeros países cercanos al régimen y en donde se sabe hay negocios por parte de personeros del gobierno.

Humberto Figuera presidente de la Asociación de Aerolíneas de Venezuela (ALAV), dijo durante una entrevista, que “la incertidumbre no cesa y más bien se hace pandémica en la aviación comercial venezolana”, reseñó El Impulso

Como reseña AFP, ALAV teme que la estatal aérea Conviasa, la única en cubrir la ruta hasta Bolivia, construya un monopolio. Sin embargo ahora compartirá la ruta de México con Avior y Laser.

De las internacionales queda solo Turkish Airlines, que opera la ruta a Estambul. Antes de la pandemia había 10, incluidas varias europeas, así como la panameña Copa, que cerró la frecuencia a Caracas por orden del gobierno de su país.

La venezolana Avior tiene permiso para volar hasta el 10 de enero, Laser hasta el 14 del mismo mes. ¿Qué pasará después? Maduro asomó a mediados de diciembre que a principios de 2021 habrá radicalización nuevamente por el incremento de casos de la COVID-19.

4 comentarios en «Asociación de Líneas Aéreas de Venezuela teme que Conviasa construya un monopolio»

  1. Creo que estas son novelas las que se crea el autor del artículo dentro de su antibolivarianismo.
    Acaso quiere hacer creer que el Covid-19 no es algo de cuidado, y desconoce que un porcentaje significativo de casos activos entra a Venezuela vía aérea?

    Responder
  2. Sabía el autor del artículo que cuando el gobierno venezolano le cerró la frecuencia de vuelos a Copa, fue en respuesta al gobierno panameño que cerro previamente todos los vuelos comerciales de las aerolíneas venezolanas a Panamá?
    O acaso Copa quiere monopolizar todos los vuelos entre Venezuela y Panamá?
    Pueden consultar lo anterior.

    Responder

¿Qué opinas?