Ciclo especial de telenovelas: Ka Ina regresa a la pantalla chica

El canal Venevisión ha anunciado un ciclo especial de telenovelas que marcaron la época dorada de la televisión venezolana. Para este miércoles 20 de enero, está previsto que la aclamada Ka Ina, regrese a la pantalla chica, a partir de las 10 de la noche.

La producción Ka Ina representó un cambio en la estructura de la telenovela venezolana. Además contó con 80% de grabaciones en exteriores, que incluyen ambientaciones en nuestra selva Canaima y en un pueblo construido especialmente para desarrollar las incidencias.

Mientras que en pantalla cobró vida un despliegue con tomas a nivel cinematográfico nunca antes realizadas para una telenovela. Todo bajo la responsabilidad de los directores Carlos Izquierdo y Manuel de Pedro, en esta obra original de César Miguel Rondón. 

El elenco de primeras figuras estuvo encabezado por Hilda Abrahamz, Viviana Gibelli y Jean Carlo Simancas. Los tres se destacaron en una historia de magia y amor que hace honor al nacionalismo del venezolano y que puede ser definida como un canto a la esperanza.

LEA TAMBIÉN: ¡Impecable! Lady Gaga interpretó el Himno Nacional en asunción de Biden

«Un elenco de primeras figuras encabezadas por Jean Carlo Simancas, Viviana Gibelli e Hilda Abrahamz, se destacan en una historia de magia y amor que hace honor al nacionalismo del venezolano y que puede ser definida como un canto a la esperanza», dice un comunicado emitido por Venevisión.

Ka Ina, es la historia esencial de dos mujeres apasionadas y vehementes: Maniña Yerichana, la más poderosa de la selva, y Catalina Miranda, ingeniero, con un espíritu cosmopolita, enfrentadas por la vida y el amor de un hombre: Ricardo León, un misterioso chalanero en ese ambiente inexplorado.

Las vidas de estos tres personajes son aderezadas con los habitantes de San Ignacio del Cocuy, en medio de la guerrilla, contrabando de oro y diamantes, y las ansias de desarrollo a través del turismo de aventura.

El elenco de Ka Ina

La telenovela marcó el retorno a los dramáticos de dos grandes de la actuación. Eva Moreno encarna a Tibisay, una pintoresca mujer de pueblo; mientras que José Torres, en una magnífica caracterización como el indio Tacupay, fiel acompañante de Maniña Yerichana.

Asimismo, brillan Julio Alcázar y Cristina Reyes al frente de un reparto que incluye a Alberto Marín, Aroldo Betancourt, Juan Manuel Montesinos, Elisa Escámez, Ramón Hinojosa y Marisela Buitriago.

Acompañados de Humberto Buonocuore, Yolanda Muñoz, Gerónimo Gómez, José Vieira, Isabel Herrera, María Eugenia Perera, Ledimar Fuentes, Wilmer Machado, Zoe Bolívar, Ivette Dominguez, Carmelo Lapira y Gregorio Milano.

Todos bajo la producción ejecutiva de Jorge Gherardi y Henry Ramos.

Redacción Lohena Reverón/Con información de El Universal.

¿Qué opinas?