La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) incluyó al delfín gris en la categoría “en peligro” ante el grave riesgo de desaparición de la especie que habita en las aguas del río Amazonas y algunos de sus afluentes en cuatro países de Sudamérica, informó una organización ambiental.
La categoría en peligro, que pone al delfín gris o tucuxi entre los más amenazados del mundo y dispara las alarmas para su preservación, se ubica dos escalones por debajo de la extinción, dijo Fernando Trujillo, director científico de la Fundación Omacha que busca la conservación y el uso sostenible de especies acuáticas y terrestres en Colombia y Suramérica.
La especie quedó en la misma posición del delfín rosado, que hace dos años se ubicó en la categoría “en peligro”, reveló el experto.
“Estuvimos analizando durante meses con varios científicos y nos dimos cuenta que el delfín gris comparte exactamente las mismas amenazas y la escala de estas amenazas es muy grande actualmente en el Amazonas y en el Orinoco”, dijo el martes a Reuters Trujillo, un biólogo marino con doctorado en Ciencias Ambientales en la Universidad de Aberdeen en Escocia.
“Por esta razón quedó en la categoría de en peligro y esto significa que todos los delfines de agua dulce de Suramérica y los que están en Asia, todos están muy amenazados”, agregó el experto, miembro correspondiente de la Academia de Ciencias.
Los delfines grises habitan en la cuenca del río Amazonas en Colombia, Ecuador, Perú y Brasil. En Colombia también se encuentran en los ríos Caquetá, Apaporis y Putumayo, de acuerdo con las investigaciones de la Fundación Omacha.
Génesis Bastidas
Con datos de Reuters.
Plomo al hampa.
En el Río Orinoco también hay delfines grises.