La Comisión Europea (CE) exigió este miércoles a la farmacéutica anglo-sueca AstraZeneca que respete sus compromisos legales y «morales» y encuentre una solución para entregar las dosis de su vacuna firmadas con la Unión Europea y que ha anunciado que no podrá suministrar a tiempo.
«Estamos en una pandemia. Perdemos gente todos los días. Esto no son números, son personas», declaró en una rueda de prensa la comisaria europea de Sanidad, Stella Kyriakides, quien, tras cierta confusión a lo largo del día, confirmó que este mismo miércoles a las 18.30 hora local se celebrará una nueva reunión con la farmacéutica para abordar el problema.
La Comisión Europea ha invertido 336 millones de euros para ayudar al desarrollo y a la producción de la vacuna de AstraZeneca, si bien aún no ha desembolsado todo el dinero.
La cita de esta tarde será la tercera de la semana tras dos reuniones insatisfactorias el lunes después de que el laboratorio anunciara repentinamente el viernes problemas con las entregas iniciales a la UE, que podría autorizar ese fármaco esta misma semana.
La comisaria agregó que espera que la compañía «reconstruya la confianza» que ha perdido a ojos de la Comisión y los Estados miembros de la UE al anunciar sorpresivamente que inicialmente entregaría «considerablemente menos dosis» de las pactadas.
Según Kyriakides, «no es correcto ni aceptable» que AstraZeneca se escude en que el contrato dice que la empresa hará «su mejor esfuerzo» («our best effort», en inglés) para producir lo firmado, como ha argumentado en la prensa el consejero delegado de la compañía, Pascal Soriot.
Bruselas ha pedido a AstraZeneca que permita que se haga público ese contrato confidencial para demostrar que la farmacéutica debía producir una cantidad precisa de dosis para la UE «incluso antes de obtener la autorización» de la Agencia Europea del Medicamento (EMA), que se espera que esta semana dé su opinión sobre si el fármaco, que ya se distribuye en el Reino Unido, es eficaz y seguro.
Kyriakides llamó a la compañía a mostrar «espíritu de verdadera colaboración y responsabilidad» y aseguró que la CE defenderá el dinero invertido en AstraZeneca por los contribuyentes europeos. EFE