Juan Guaidó, reconocido como presidente encargo por más de 50 países, convocó al pueblo venezolano a una jornada cívica para el 12 de febrero del año en curso con el fin de presionar la salida en el poder del régimen de Nicolás Maduro.
“El llamado que hemos hecho en la fructífera y productiva reunión con las mujeres, es a la acción para unificar esfuerzos en torno a lograr presionar desde la sociedad civil, en conjunto con la comunidad internacional, para conseguir condiciones para elecciones presidenciales libres, justas y verificables. Seguimos articulando esfuerzos de presión contra la dictadura, el 12 de febrero a movilizarnos”, dijo Guaidó.
Vea también: Así los adecos sacaron a los «alacranes chavistas» que tomaron su sede en Bolívar
Este sábado el líder de la oposición venezolana sostuvo, en el estado Miranda, una reunión con mujeres, líderes políticas y sociales donde participó su esposa Fabiana Rosales, y diputadas del Parlamento nacional; se trataron temas humanitarios, migración, feminicidio, DD.HH., entre otros.
El 3 de febrero, en rueda de prensa con medios nacionales e internacionales, Guaidó anunció la reactivación de la agenda de participación ciudadana que tendrá como fecha inicial el Día de la Juventud, es decir, el próximo viernes 12 de febrero.
Redacción Betzimar Carballo
¿Hasta cuándo marchas? ¿Quién ha visto que con marchas sale un gobierno de narcotráfico, ladrón y corrupto? Hay que tomar acciones más drásticas y contundentes.