Repudio. Es la palabra que califica el sentimiento de varias personalidades del mundo político venezolanos, tras la expulsión de un grupo de casi 100 migrantes venezolanos que estaban varados en la frontera entre Chile y Bolivia.
«Las deportaciones no van a frenar el deslave humano de venezolanos. No se emigra voluntariamente, se huye forzosamente de la dictadura, son refugiados. Aquellos con antecedentes penales, que les caiga todo el peso de la ley, pero por unos pocos no pueden pagar muchos inocentes», expresó David Smolnasky, comisionado de la OEA para la crisis migratoria de Venezuela.
El exalcalde metropolitano, Antonio Ledezma, también se pronunció y envió un mensaje público al presidente Sebastián Piñera. Le pide que no expulse a los venezolanos que «solo quieren un mejor futuro para ellos y sus familias».
«¡Por Dios! No le cierren las puertas a los venezolanos, no los tiren a las pailas de ese infierno que encarnan los tiranos que nos desgobiernan, tengan presente que las puertas de Venezuela se abrieron, de par en par, para recibir a miles de ciudadanos de cualquier parte del mundo que huían de guerras, dictaduras y calamidades», expresó.
Asimismo, el exdiputado, Carlos Valero, manifestó que le «duele ver la imagen de inmigrantes siendo deportados desde Chile. En su mayoría son venezolanos que han dejado todo en su país huyendo de la emergencia humanitaria compleja que creó el régimen. Nadie camina un desierto y pasa trabajo por gusto. Deportarlos es inhumano», aseveró.
En la misma tónica se expresó la dirigente opositora, Karim Vera. «Lo ocurrido en Chile con la deportación de unos 100 ciudadanos, en su gran mayoría venezolanos, no es cónsono con el principio de solidaridad continental que debería hacer existir con Venezuela por la terrible crisis humanitaria que estamos viviendo», indicó por Twitter.
Lea también: Estados Unidos ha vacunado a 10 % de su población contra la COVID-19
Por su parte, Eliza Trotta, representante de Juan Guaidó en Argentina, dijo que «la decisión del gobierno chileno de expulsar a decenas de venezolanos es medida inhumana que no resuelve nada. Atentan contra víctimas de una dictadura que buscan un lugar para poder sobrevivir, así como chilenos hace más de 30 años».
De su lado, el economista Miguel Velarde, expresó que «Chile, como cualquier otro país de la región, debe comprender que el grave problema regional que tenemos no se soluciona expulsando migrantes , sino con menos comunicados y más apoyo efectivo para lograr la libertad y la democracia en Venezuela«.
Janet Yucra
Como mínimo , deberían tener los antecedentes penales al día , quienes están tratando de entrar a Chile !
Recientemente los DD/HH de Chile , abogó por 23 emigrantes que fueron deportados ! Resultando que 11 de estos , tenían antecedentes penales por delitos varios en Venezuela ! Que demuestra esto ? Qué hay intereses políticos por parte de la izquierda , que entren estos delincuentes a Chile , para formar el caos una vez que estén dentro del país ! Ya está comprobado que en los disturbios en el sur de chile , hay células de venezolanos guerrilleros implicados !
DESGARRADOR ES LO QUE HACEN LOS MALDITOS TRINITARIOS Y NADIE A DICHO NI HAN HECHO NADA, LANZAR LOS VENEZOLANOS AL MAR PARA QUE MIERAN DE SED O EN NAUFRAGIOS O COMIDOS POR LOS PECES O DESAPARECERLOS QUIEN SABE CON QUE INTENCIÓN. SEPARAR LOS NIÑOS DE SUS MADRE EN CARCELES. ESO SI ES DESGARRADOR Y NADIE ABSOLUTAMENTE NADIE DICE NADA.
Si fuera eso el objetivo, estoy seguro que lls narcogenosidas rojos, les limpian los antecedentes.
Disculpame pero no estoy de acuerdo.
Exterminio a los narcogenosidas rojos
En esa deportación, había muchas mujeres con niños, y toda esa gente en su mayoría caminaron, pasaron hambre sec y frío. Claro chile tiene sus leyes y hay que respetar las pero debieron primera revisar si eran delincuentes el que tenía antecedentes debieron de tender le la mano el gobierno de chile no recuerdo los años 1970 al 1975 que los chilenos emigraban.