“Nadie transita el desierto por gusto”: Jesuitas de Chile pide trato humanitario para migrantes venezolanos

El Servicio Jesuita de Migrantes pidió al Gobierno chileno brindar un trato humanitario a los cientos de venezolanos que están llegando a ese país por la frontera norte con Bolivia.

La presidenta del directorio del Servicio, Macarena Rodríguez, expresó en conversación con Mañana Será Otro Día (MSOD) que todo el proceso ocurrido estas semanas, “culmina con este show mediático”, donde “nunca antes en la historia de este país se había utilizado este método y cobertura que denostase a las personas”.

También hizo énfasis en las medidas tomadas por otros países como Colombia: “quienes tampoco tienen una situación fantástica y reciben una cantidad aún mayor de personas”, pero son “capaces de mirar en una lógica de protección” hacia los migrantes, quienes “arriesgan su vida” para buscar una realidad mejor de laque viven en su país”.

Lea también: Expulsar a los venezolanos es inhumano y no soluciona la crisis migratoria: acción chilena causa repudio

Asimismo, Waleska Ureta, directora del Servicio Jesuita a Migrantes, destacó que estas personas “salen y buscan donde poder subsistir, y mientras no se resuelva la crisis en Venezuela esto va a seguir ocurriendo”.

En entrevista con Radio Oasis de Chile, Ureta indicó que “es relevante que se asuma y se reconozca que esta es una crisis humanitaria que trasciende al tema migratorio. Solamente con dispositivos o con medidas en línea migratoria o control de fronteras, esto no se va a resolver“.

Por ello insistió que “dado que es un crisis migratoria que está viviendo Venezuela, los países de acogida o receptores de este flujo, debiesen tener una respuesta humanitaria, acorde a lo que está sucediendo en el país de origen“.

Enfatizó que “es importante reconocer que nadie por gusto transita el desierto, con la geografía que tiene, con el clima, para poder llegar a otro país por gusto o por turismo. Más allá de las cifras, hay personas detrás de esto, que lo están pasando mal”.

Janet Yucra

Con información de SJMC

3 comentarios en «“Nadie transita el desierto por gusto”: Jesuitas de Chile pide trato humanitario para migrantes venezolanos»

  1. Sugiero presentar una columna semanal que aborde el tema con vision actualizada y didáctica de El Mercadeo Agrícola en Venezuela, que aparte los tecnicismos pata ser leído y entendido por quienes son gerentes de emprendimientos agrícolas, acuícolas o pecuarios.
    Todos los opinadores y planes del gobierno y oposición se refieren a la ayuda crediticia, producción y productividad, pero ninguno responde la pregunta de todo productor pequeño, mediano o grande; Después de cosechar qué?

    Responder
  2. Lo que hizo el gobierno chileno, es similar a lo que hacen los narcogenosidas rojos, es insólito, cuando el común es brindar ayuda humanitaria, Chile envía a personas a la muerte, dando razón a las ratas rojas. Espero chile no sea tomada por el narcotrafico, pues acciones como estas lejos de beneficiar a Chile, sólo fortalecen a la narcodictadura, no sólo en Venezuela, sino en la región.

    Responder
  3. “Diosdado Cabello dice que Iván Duque persigue dinero con la regularización de venezolanos”

    Y yo digo que:
    “ Cada ladrón, juzga por su propia condición”

    Okey, Ñángaras del Régimen;
    ¿Así o más claro?

    El presidente colombiano, se atrevió a dar un paso para dar solución a problemas de los migrantes venezolanos, que ningún político y de ningún país, se ha atrevido para ayudar a los venezolanos migrantes.

    Responder

¿Qué opinas?