Oposición pide a relatora de ONU que sea «imparcial» en su informe sobre las sanciones

La oposición venezolana pidió este jueves a la relatora especial de Naciones Unidas sobre el impacto negativo de las medidas coercitivas unilaterales en el disfrute de los derechos humanos, Alena Douhan, que realice un informe imparcial sobre su visita al país suramericano, que concluye este viernes, día en el que brindará una primera valoración.

Para el antichavismo es fundamental que la relatora «no reproduzca el discurso» de Nicolás Maduro sobre las sanciones «como causa de la grave crisis humanitaria en Venezuela», según expresó el dirigente Julio Borges.

La oposición considera Maduro «secuestró la agenda de la funcionaria» y «no le permitió un contacto abierto con la sociedad civil y con las víctimas de las violaciones a los derechos humanos del régimen».

«Hay historias que la relatora debe conocer, historias de presos políticos, civiles y militares, que han sido torturados por defender la Constitución y el país», sostuvo.

Borges destacó también la importancia de que el reporte que vaya a emitir la relatora «responda a la realidad que viven los venezolanos», pues «solo de esta manera se reflejará la imparcialidad y el apego a los derechos humanos de quien representa el mandato de Naciones Unidas».

Además, ve con suspicacia que Maduro haya permitido la visita de Douhan luego de acumular años negando el acceso de organizaciones de derechos humanos al país.

Es posible entonces, auguró, que el chavismo espera que la relatora «emita un veredicto a su favor y en contra del pueblo venezolano».

Lea también: Cardenal Porras critica a Maduro por politizar el tema de las vacunas: «Me parece irresponsable»

12 días en el país

Desde el 1 de febrero Douhan se ha reunido en privado con más de una decena de representantes de Maduro, la oposición y la sociedad civil, pero la única declaración pública la hará este viernes.

El presidente del Parlamento Jorge Rodríguez, se entrevistó este jueves con la relatora, un encuentro que calificó de «productivo».

«El mundo debe conocer los graves crímenes perpetrados por la administración Trump y sus lacayos contra el país», expresó el diputado a través de su cuenta en la red social Twitter.

Se pudo conocer que una decena de diputados opositores y representantes de ONG ya se reunieron con Douhan en Caracas.

https://twitter.com/NicolasMaduro/status/1359994346565681152?s=20

Con información de EFE

1 comentario en «Oposición pide a relatora de ONU que sea «imparcial» en su informe sobre las sanciones»

  1. Todos sabemos que si la relatora no fue imparcial en el manejo de su propia agenda para comunicarse con representantes de TODAS las partes , tal situación deberemos denunciarla. Será la misma realidad que sufrimos la que hará estallar en las caras de los mismos representantes ONU, lo plasmado en un informe sesgado y extremadamente subjetivo. NO sé puede tapar el sol con un dedo!!!

    Responder

¿Qué opinas?