El dirigente opositor, Williams Dávila, rechazó el informe emitido por la relatora especial de la ONU, Alena Douhan, en el que pidió levantar las sanciones impuestas por Europa y Estados Unidos contra de funcionarios de Nicolás Maduro.
«Es un informe sesgado que pretende lavarle la cara a Nicolás Maduro”, expresó. Aseveró que el mismo contradice el informe previo realizado por por la Alta Comisionada para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet.
“Este informe sesgado simplemente para lavarle el rostro a una dictadura que ha sido catalogada por la propia Naciones Unidas como violadora de Derechos Humanos y de cometer delitos de lesa humanidad. ¿Por qué no vienen entonces otros relatores? ¿Por qué no tenemos aquí al relator especial de las Naciones Unidas para todo lo que significa los tratos crueles, degradantes y las torturas?», preguntó.
Agregó además que esta funcionaria de la ONU no vino al país a cerciorarse de lo que calificó como “catástrofe económica, política y social que estamos viviendo».
Lea también: Flexibilización de sanciones a Venezuela podría reanudar intercambio de diésel
Exigió que vengan al país todas las relatorías de las Naciones Unidas para que constaten las graves violaciones a todos los derechos en Venezuela.
Señaló también a Vladimir Padrino López, como «co-responsable de todo lo que ocurre en el país», por apoyar de forma “desmedida a Nicolás Maduro».
“Una dictadura que no ha sabido defender ni siquiera la integridad territorial ni mucho menos la dignidad del pueblo venezolano así que nosotros rechazamos por completo este informe de esta relatora porque no corresponde a la realidad, es un informe sesgado que definitivamente le da la espalda a los Derechos Humanos”, sentenció.
Descartó lo argumentado que justifica la crisis por las sanciones externas a funcionarios del régimen venezolano.
“Eso es mentira que las sanciones sean la causa de todas las tragedias que vivimos en Venezuela, porque mucho antes de las sanciones nosotros tuvimos dos bonanzas petroleras: la que va desde el 2004 al 2008 y la 2011-2012 en esa bonanza tuvimos los ingresos petroleros más grandes del mundo (…) Un billón de dólares en estos 20 años de dictadura ha recibido Venezuela por concepto de ingreso petrolero. ¿Dónde está ese dinero? Danzando en el exterior producto de la corrupción y además de los negocios sucios que ha hecho esta dictadura”, argumentó Dávila.
Janet Yucra
Con información de nota de prensa