«El 21 de junio de 1859, durante la Guerra Federal, el Ejército Federal incendió gran parte de San Fernando de Apure, llevándola al borde de su destrucción»
Domingo 28 de febrero de 2021 día 59 de 365. Faltan 306 días para finalizar el año. Es la semana 8 de 52.
Acontecimientos en Venezuela un 28 de febrero
Audio efemérides de Venezuela del 28 de febrero
Video efemérides de Venezuela del 28 de febrero
1761: nace en La Guaira el militar y precursor independentista José María España (f.1799).
1788: se funda San Fernando de Apure, capital del estado Apure, conocida como la «ciudad de la esperanza»
1813: se desarrolla la Batalla de Cúcuta que marca el inicio de la Campaña Admirable y la liberación del occidente venezolano.
1814: se desarrolla la primera Batalla de San Mateo en el hoy estado Aragua.
1829: nace en Caracas Antonio Guzmán blanco conocido como «El ilustre americano» militar y Presidente de Venezuela.
1854: muere el maestro Simón Rodríguez. 100 años después (en 1954) sus restos fueron trasladados al Panteón Nacional (n.1769).
1871: nace en Caracas el escritor modernista Manuel Díaz Rodríguez (f.1927).
1955: la revista Time honra con su portada al general Marcos Pérez Jiménez.
1956: nace en Caracas el actor Gonzalo Velutini.
1958: nace en Caracas el actor y músico Nelson Javier Zuela (f.2020).
1963: rctv transmite el primer debate político en la historia de la televisión venezolana entre Rafael Caldera COPEI y Jóvito Villalba URD.
1966: nace en Caracas el actor y locutor de History Channel Antonio Delli.
1971: se crea el grupo teatral Rajatabla, referencia del teatro venezolano.
2013: muere en Ocumare del Tuy, estado Miranda, el grandeliga y manager Pompeyo Davalillo; fue el cuarto venezolano en participar en las Grandes Ligas (n.1928).
El 28 de febrero de 1788 se fundó San Fernando de Apure
San Fernando de Apure (también referida solo como San Fernando) es la ciudad capital del municipio San Fernando y del Estado Apure, en Los Llanos de Venezuela.
Se identifica con la frase «¡La ciudad de la esperanza!»
Su nombre fue un homenaje al entonces Infante Fernando de Borbón, nombre este que en el santoral católico se asocia a San Fernando Rey.
Las crónicas de la ciudad registran que el 21 de junio de 1859, durante la Guerra Federal, el Ejército Federal incendió gran parte de la ciudad, llevándola al borde de su destrucción.
Acontecimientos internacionales un 28 de febrero
Día mundial de las enfermedades raras.
Santos
- Hilario
- Juan Casiano
- Osvaldo de Worchester
- Román de Condat
Beatos
- Beato Carlo Gnocchi
Muy acertado los personajes para recordar su fecha de existencia y otros sucesos.