El régimen de Nicolás Maduro le puso la mira al servicio de entregas a domicilio en Venezuela. El diputado de la Asamblea Nacional chavista, Willian Gil, asomó la posibilidad de crear normas para los «delivery», porque es «algo nuevo que no está regulado».
Gil detalló, en una entrevista ofrecida a Unión Radio, que la idea es establecer pautas para la contratación y el cargamento que trasladan.
«Qué pueden portar y que no pueden portar, toda la regulación para su funcionamiento, tanto en seguridad laboral como las normas de contratación de la empresa», acotó.
Vea también: Delsa Solórzano denunciará a la alcaldesa de Bogotá ante la CIDH
Por su parte, el economista Asdrúbal Oliveros destacó que le preocupa que el régimen «termine generando distorsiones que le resten dinamismo o genere fricciones que eleven los costos y mate la competencia».
Asimismo, señaló que solo en Caracas hay más de 18 empresas registradas que ofrecen servicio de entregas, generando una sana competencia que beneficia a los consumidores, que pueden acceder a este tipo de opción.
«Tiene un efecto multiplicador sobre otros sectores como los trabajadores por cuenta propia, tecnología, banca y el propio comercio, que ha sido uno de los sectores más golpeados por la pandemia dada las restricciones a la movilidad y el distanciamiento social», escribió Oliveros en su cuenta en la red social Twitter.
«Además, los propios comercios han diseñado sus propias estructuras de ‘delivery’. Si bien esta actividad está supeditada a un grupo pequeño de la población, tiene un efecto multiplicador que no debe despreciarse y permite una mejora en ingresos de trabajadores por cuenta propia», agregó.
Redacción Betzimar Carballo
Ya va a acabar con los delivery…
Que desgracia, seguro sera para meter a sus «MILANCIANOS», o a sus «MOTORIZADOS COLECTIVOS», malditos esbirros destructores y asesinos.