La crema de garbanzos con pera, por su particular sabor, es el más rico de los entremeses en reuniones con amigos. Hummus, como se llama en la receta árabe, es ideal para acompañar
Seguro ya conoces el hummus, la tradicional crema de la gastronomía árabe que se elabora a partir de garbanzos. Aquí te proponemos darle un toque especial con pera, que producirá una salsa dip que cautivará tu paladar. ¡Es muy sencilla de hacer!

El hummus, o crema de garbanzos, es una deliciosa salsa dip que puedes acompañar con trozos de apio y zanahorias, palitos tostados, pan pita o Nuggets de pollo. Esta crema es tan antigua que se dice que ya se consumía en el Antiguo Egipto, y eso se debe a que los garbanzos son de las primeras legumbres en ser consumidas por los humanos.
En la actualidad, el hummus se puede hacer de calabaza, de frijoles, de zanahoria o remolacha o como en este caso de garbanzos y de peras, fruta que ayuda en la digestión y a desintoxicar el organismo.
Para hacer esta crema vas a necesitar:
-500 gramos de garbanzos cocidos escurridos
-Caldo de cocción de los garbanzos
-1 pera grande
-¼ de un pimiento amarillo
-2 cucharadas soperas de tahini
-1 diente de ajo
-1 cucharadita de harissa (pasta picante) (si no tienes puedes usar salsa tabasco)
-2 cucharadas soperas de jugo de limón recién exprimido
-1 cucharadita de comino en polvo
-3 ramitas de cilantro fresco
-Pimienta negra recién molida
-Aceite de oliva
-Sal
¿Cómo se prepara?
1-Pon los garbanzos cocidos en el procesador junto a un poco del caldo en el que los cocinaste (o agua si los compraste ya cocidos). Licúa agregando el agua poco a poco hasta convertir los garbanzos en una crema.
2-Pela y corta en pedazos la pera y agrégala al puré de garbanzos junto con la pimienta, un pedazo de pimentón, sal, el tahini, el ajo, la harissa, el jugo de limón, el comino y unas hojas de cilantro. Mientras vas licuando, agrega el aceite de oliva poco a poco hasta emulsionar bien.
Sirve junto con palitos de pan, pan pita tostado, galletas saladas, pan tostado, apio o zanahorias en palitos.
Tomado de MUI
CURADAS | Tu compañía en información…
Aceite de Oliva, Peras… Las mejores recetas para el venezolano ordinario (dónde ser rico es malo) es inventar y presentar recetas ricas en gusto y en minerales, vitaminas, proteínas y más económico posible.
Hay algo que se llama Pira, por ejemplo, que sabe a espinaca, las semillas tostadas merecen a sésamo y es bastante sano…igual que la mata de guaridoto, está que te pica si no usas guantes (hasta que lo procesas)
No estamos en el primer mundo, y ahora meno de ingresos gracias la peste china, tenemos que ver cómo sobrevivimos todo este capítulo del circo…
Saludos