Miércoles 7 de abril de 2021 · Día 97 de los 365 del calendario · Quedan 268 días para finalizar el año
Tal día como hoy, 7 de abril, se conmemoran los siguientes acontecimientos:
· Hoy es el Día Mundial de la Salud ·
En 1948, la Primera Asamblea Mundial de la Salud propuso que se Estableciera un «Día Mundial de la Salud» para conmemorar la fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Desde 1948, el Día Mundial de la Salud se viene celebrando cada 7 de abril, fecha en que fuera fundada la OMS. Todos los años se elige para esa jornada un tema de salud específico a fin de destacar un área prioritaria de interés para la OMS.
Video Efemérides de Venezuela | 7 de abril
Audio efemérides de Venezuela | 7 de abril
Acontecimientos destacados en Venezuela
1815: a la aldea de Puerto Santo (hoy estado Sucre) llega la fuerza expedicionaria del General español Pablo Morillo.
1817: se desarrolla la caída de la Casa Fuerte de Barcelona.
1822: en La Gran Colombia el Libertador Simón Bolívar enfrenta a las fuerzas realistas en la Batalla de Bomboná.
1885: se inaugura el Teatro Guzmán blanco hoy Teatro municipal de Caracas Alfredo Sadel.
1928: se desarrolla la sublevación del movimiento estudiantil contra la dictadura del General Juan Vicente Gómez.
1941: nace en Caracas la gran presentadora «la dama de la televisión» Carmen Victoria Pérez (f.2019).
1979: nace en Barquisimeto el grandeliga Danny Sandoval.
1981: nace en Caracas el héroe disidente Oscar Alberto Pérez (f.2018).
1999: hace su debut en las Grandes Ligas Freddy García.
Acontecimientos destacados a nivel mundial
1889: nace Gabriela Mistral, poetisa, diplomática y pedagoga chilena, premio nobel de literatura en 1945 (f. 1957).
1922: nace Mongo Santamaría, percusionista, director de orquesta y arreglista cubano (f. 2003).
1939: nace Francis Ford Coppola, cineasta estadounidense.
1948: en la ONU se crea la Organización Mundial de la Salud.
1954: nace Jackie Chan, actor chino.
Santoral Católico
Santos
- Juan Bautista de la Salle, presbítero (1719).
- Hegesipo de Roma (c. 180).
- Pelusio de Alejandría, presbítero y mártir.
- Santos mártires de Pentápolis (Teodoro, obispo, Ireneo, diácono, Serapión y Ammonis, lectores; s. IV).
- Caliopio de Pompeiópolis, mártir (s. IV).
- Santos mártires de Sinope, doscientos soldados (s. IV).
- Jorge de Mitilene, obispo (816).
- Aiberto de Crespin, presbítero y monje (1140).
- Germán José, presbítero (1252).
- Enrique Walpole y beato Alejandro Rawlins, presbíteros y mártires (1595).
- Pedro Nguyen Van Luu, presbítero y mártir (1861).
Beatos
- Beatos mártires Eduardo Oldcorne, presbítero, y Rodolfo Ashley (1606).
- Beata María Asunta Pallotta, virgen (1905).
Más información: Vaticanocatolico.com | Santopedia.com
Celebraciones a nivel mundial:
Día Mundial de la Salud
Otras conmemoraciones
Día Internacional de reflexión sobre el genocidio en Ruanda
El genocidio de Ruanda fue un intento de exterminio de la población Tutsi por parte del gobierno hegemónico Hutu de Ruanda entre el 7 de abril y el 15 de julio de 1994, en el que se asesinó aproximadamente al 70 % de los tutsis, se calcula que entre quinientos mil y un millón de personas fueron asesinadas.2 La violencia sexual fue generalizada; se cree que fueron violadas entre doscientas cincuenta mil a quinientas mil mujeres durante el genocidio.3 Los asesinatos masivos se iniciaron tras el atentado del 6 de abril de 1994 contra el presidente ruandés Juvénal Habyarimana y el presidente burundés Cyprien Ntaryamira, ambos hutu, que murieron tras ser derribado el avión en el que viajaban por dos misiles lanzados desde tierra.
Día Mundial de la Salud 2021

Construir un mundo más justo, equitativo y saludable
El Día Mundial de la Salud, el 7 de abril de 2021, lo invitamos a unirse a una nueva campaña para construir un mundo más justo y saludable.
Nuestro mundo es desigual
Como COVID-19 ha resaltado que algunas personas pueden vivir vidas más saludables y tienen mejor acceso a los servicios de salud que otras, debido a las desigualdades en su posición, estatus y voz en la sociedad y las condiciones en las que nacen, crecen, viven, trabajo y su edad.
En todo el mundo, algunos grupos no solo tienen acceso limitado a servicios de salud de calidad, sino que también luchan para llegar a fin de mes con pocos ingresos diarios, tienen un acceso más deficiente a condiciones de vivienda seguras y educación de calidad, menos oportunidades de empleo que paguen un salario digno, desigualdad, y tienen poco o ningún acceso a entornos seguros, agua y aire limpios y servicios de salud, y sufren inseguridad alimentaria. Los grupos que más sufren estas desventajas son a menudo los que sufren discriminación étnica y de género. Estas condiciones pueden provocar sufrimiento innecesario, enfermedades evitables y muerte prematura. Y daña nuestras sociedades y economías
Esto no solo es injusto: se puede prevenir. Es por eso que pedimos a los líderes que garanticen que la equidad en la salud sea la pieza central de nuestra recuperación de COVID-19. Esto dará como resultado una región donde todos tengan condiciones de vida y de trabajo propicias para la buena salud, donde los sistemas de información en salud estén configurados para identificar a las poblaciones en situación de vulnerabilidad, donde la sociedad civil y los individuos sean socios en la búsqueda de soluciones donde ocurren las desigualdades y donde todos. tiene acceso a la salud y la atención médica sin sufrir discriminación. Al mismo tiempo, instamos a los líderes a monitorear las inequidades en salud y garantizar que todas las personas puedan acceder a servicios de salud de calidad cuando y donde los necesiten.
COVID-19 ha golpeado duramente a todos los países, pero su impacto ha sido más severo en aquellas comunidades que ya enfrentan una vulnerabilidad significativa, que están más expuestas a la enfermedad, tienen menos probabilidades de tener acceso a servicios de atención médica de calidad y más probabilidades de experimentar consecuencias adversas debido al resultado de las medidas implementadas para contener la pandemia.
Tomado de: Organización Panamericana de la Salud
Diviértete con los Cl-Audios de Nazoa publicados en Curadas y no te pierdas los acertados comentarios de «El Gocho«
Síguenos en Facebook , Twitter e Instagram como curadasVE.
Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones
Visita curadas.com y utiliza nuestro TELEGRAM
Únete a uno de nuestros grupos de WhatsApp en curadas.com/whatsapp
CURADAS |Tu compañía en información
—
Gracias por leer nuestras efemérides. Si consideras que cometimos un error o una omisión importante, por favor deja un comentario más abajo o escríbenos a info@curadas.com