Una nueva variante del Covid-19 fue detectada en Brasil, específicamente en Belo Horizonte y en la Región Metropolitana, en medio de la alarmante situación sanitaria que atraviesa el coloso del sur.
Para los científicos, esta nueva cepa presenta una combinación de 18 mutaciones, algunas de ellas compartidas con las variantes brasileñas P.1, de Manaos; y P.2, originaria de Río de Janeiro. De igual forma, con la sudafricana y la británica.
Esta nueva clase de coronavirus fue descubierta por el Laboratorio de Biología Integrativa del Instituto de Ciencias Biológicas de la Universidad Federal de Minas Gerais (UFMG) y por el Sector de Investigación y Desarrollo del Grupo Pardini.
Tales instituciones desarrollaron su trabajo en conjunto con el Laboratorio de Virología Molecular de la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ) y el Ayuntamiento de Belo Horizonte.
El virólogo de la UFMG, Renato Santana, dijo que todavía no se conoce si la cepa es más transmisible. Lo que se sabe es que tiene mutaciones que ya fueron descritas en otras variantes con mayor riesgo de muerte.
“Recientemente, se ha demostrado que la variante del Reino Unido, por ejemplo, está asociada a un mayor riesgo de muerte en un 60%. Es muy preocupante la variante P.1 de Manaos, y también esta nueva variante que estamos identificando ahora, porque tienen mutaciones en las mismas regiones que la del Reino Unido. Puede ser que algunas de estas variantes estén asociadas al aumento de casos graves que estamos observando en todo el país”, manifestó el experto.
Curaduría Pedro Beomon. / Tomado de El Universal.
También puede interesarte: Saime incorporará bancos privados para el pago de trámites.