El expolicía Derek Chauvin fue declarado culpable de los tres cargos de asesinato y homicidio involuntario por los que estaba acusado por la muerte del afroestadounidense George Floyd. Se trata de un caso que dejó al descubierto profundas divisiones raciales en Estados Unidos.
Chauvin fue hallado culpable en decisiones unánimes de un jurado de siete mujeres y cinco hombres que deliberó a puerta cerrada durante menos de dos días al final de un juicio de tres semanas.
Chauvin, de 45 años, es culpable de asesinato involuntario en segundo grado, penado con hasta 40 años de cárcel; de asesinato en tercer grado, con una condena máxima de 25 años; y de homicidio involuntario en segundo grado, que acarrea hasta 10 años de privación de libertad.
Lea también: Juez «no tiene problemas» con la destrucción de los videos del «Delcygate»
El anuncio del veredicto provocó una explosión de alegría frente a la corte, publicó Afp.
El abogado Ben Crump elogió la condena contra Chauvin. «La justicia obtenida con dolor finalmente ha llegado para la familia de George Floyd», tuiteó Crump cuando el tribunal dictó el fallo contra Derek Chauvin.
«Este veredicto es un punto de inflexión en la historia y envía un mensaje claro sobre la necesidad de rendición de cuentas por parte de las fuerzas del orden. ¡Justicia para el Estados Unidos negro es justicia para todo Estados Unidos!», dijo.
El suceso se registró el pasado 25 de mayo de 2020 cuando Chauvin asfixió durante casi diez minutos a Floyd, poniendo su rodilla contra el cuello de la víctima, que estaba esposada, tumbada contra el suelo, rodeada por cuatro agentes, que repetía que no podía respirar, y a quien no soltó tras perder el conocimiento.
Minneapolis fue tomada por las protestas, acompañadas de disturbios graves, con saqueos de decenas de negocios, con edificios en llamas y con el asalto y la destrucción de una comisaría de policía.
Janet Yucra
Con información de AFP