Ante la falta de diésel, Leonardo Palacios, presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios, La Cámara de Caracas, advierte un colapso en el abastecimiento, por la paralización en la producción de bienes y la prestación de servicios para el bienestar de los venezolanos.
Palacios sostuvo que ese colapso se avecina y que no aguanta mucho más de un par de semanas.
Reiteró que la administración de Nicolás Maduro «no puede transferir al sector privado su responsabilidad en la resolución de las fallas en el suministro de combustible, que agravan lo que Palacios denomina una “pandemia económica”.
“Es al gobierno al que corresponde atender la crisis de combustible, que no puede resolverse con pañitos calientes, con el traslado de costos adicionales, transaccionales y financieros de importación de producto en un marco regulatorio que se hace muy complejo para tales fines», dijo en nota de prensa.
Lea también: En 90 días hubo más de 1.500 protestas en Venezuela, según OVCS
Agregó que «debe haber una respuesta oficial contundente a todas aquellas exigencias, que no son más que el clamor de todo el sector privado productivo, para beneficiar a la ciudadanía en general, y evitar que la pandemia sanitaria se siga solapando con la pandemia económica, causando mucho más estragos en la situación del país y específicamente en la afectación del derecho fundamental de los venezolano de acceder a bienes y servicios para satisfacer sus necesidades”.
Palacios recordó que el pasado mes de marzo, la institución que preside se pronunció junto a las cámaras regionales, representantes del sector comercial e industrial, exigiendo «una pronta solución y que la respuesta, ofrecida para un plazo que no genera credibilidad ni tranquilidad por tardía, no puede circunscribirse única y exclusivamente a pasar esa responsabilidad a los empresarios, cuándo es el Gobierno el que debe dar de manera clara y transparente al suministro de diésel».
Insiste en que los eslabones de la cadena productiva requieren respuestas urgentes acordes a la situación crítica que vive el país, agudizada con la pandemia, y que el Plan de 60 días propuesto por el gobierno, no atiende el problema con la inmediatez que se requiere.
El presidente de la Cámara de Caracas considera que el país no aguanta mucho más días la falta de diésel, por una crisis que refleja la incapacidad del gobierno de articular una política producción y distribución de combustible “evidenciando lo que ha sido la implosión de la industria petrolera en el país”.
“Los venezolanos tienen no solamente derecho al tránsito libre por todo texto nacional, a acceder a bienes y servicios, sino también a no ser víctimas de un mercado negro, que perjudica la producción económica y encarece los productos, y que el gobierno debe evitar a mediante la sujeción plena a la Constitución y las leyes», concluyó.
Janet Yucra
Con información de prensa Cámara de Comercio de Caracas
A los gusanos rojos pudriéndose en dinero les importa muy ooco, verdad, Nicolás Maduro?
Este sátrapa gobierna para esclavizar a la inmensa mayoría de venezolanos mientras cubanos, iraníes, rusos y guerrilleros gozan de las riquezas del país.
Este Pinocho ignorante de bolsillo grande y corazón de piedra sólo merece la horca junto a sus secuaces.
Exterminio a éstos traidores!!