Chernobyl en alerta: la habitación del pánico sigue vibrando

Quedan rezagos de lo que fue la terrible explosión de Chernobyl que puso al mundo en vilo hace 35 años. La posibilidad de un nuevo accidente persiste

Un sensor que registra el recuento de las emisiones de neutrones en las profundidades de los escombros de la planta de energía nuclear de Chernobyl ha registrado un aumento gradual de la actividad durante los últimos cinco años.

El conteo ascendente podría no ser nada, incluso podría volver a bajar con el tiempo, pero los científicos no están exactamente interesados en correr riesgos, ya que no se puede descartar la posibilidad de una reacción de fisión nuclear descontrolada en el futuro hasta que sepamos lo que está sucediendo.

La ubicación del material en descomposición debajo de los escombros y losas pesadas hace que las investigaciones y posibles soluciones sean más desafiantes. Los investigadores del Instituto para Problemas de Seguridad de las Plantas de Energía Nuclear (ISPNPP) en Kiev, Ucrania, aún deben determinar si el aumento observado en los neutrones presagia un desastre inminente, o es más una «tormenta en una taza de té» nuclear, según la información publicada en la revista Science.

«Hay muchas incertidumbres, pero no podemos descartar la posibilidad de un accidente»

«Hay muchas incertidumbres, pero no podemos descartar la posibilidad de un accidente», señaló en declaraciones a la revista científica Stone Maxim Saveliev, de ISPNPP. En lo que se clasifica como quizás el accidente nuclear más notorio de la historia, el reactor de la Unidad Cuatro en el complejo de Chernobyl sufrió un colapso devastador a fines de abril de 1986, después de una caída inesperada de energía durante una prueba de seguridad.
Publicidad

Las explosiones resultantes de vapor comprimido arrojaron una capa de material radiactivo a lo largo de Europa, lo que contribuyó a la muerte prematura de lo que podría ser decenas de miles de personas. Los recuentos de neutrones están aumentando lentamente, lo que sugiere que los gerentes aún tienen algunos años para descubrir cómo sofocar la amenaza. Cualquier remedio que se proponga será de gran interés para Japón, que está lidiando con las secuelas de su propio desastre nuclear hace 10 años en Fukushima, según los especialistas. «Es una magnitud de peligro similar».

Dentro de las habitaciones y pasillos de la propia instalación demolida, el combustible de uranio sobrecalentado se recolecta en piscinas con revestimiento de circonio fundido, barras de control de grafito y arena licuada para producir una lava infernal que finalmente se solidifica en monolitos de materiales que contienen combustible, también denominados FCM.

Continúa leyendo en TELECINCO

CURADAS |Tu compañía en información

2 comentarios en «Chernobyl en alerta: la habitación del pánico sigue vibrando»

  1. Para que sigan jodiendo y jugando con plantas nucleares que los cientificos creen que dominan la materia y ahi estan las pruebas de que no dominan nada al respecto.
    Las consecuencias las paga la poblacion que vive cerca de esas plantas.

    Responder

¿Qué opinas?