NASA: Las máscaras LED revolucionan los centros de estética

Lo más importante de las máscaras LED en relación a otros productos de cuidado de la piel es que tienen un poder de penetración mucho mayor que una crema o un suero

Ya sabemos que los ricos y famosos son los primeros en probar todos los tratamientos estéticos que luego nos llegarán. Pero es este caso, fueron los astronautas los pioneros en el empleo de máscaras LED.

Máscaras LED, ¿las conocen? Una gran invención de la Nasa, que la estética supo captar para mejorar la piel del rostro. Trabajan a través de la penetración de ondas en la cara, pero el tratamiento no es invasivo.

La historia comienza gracias a la labor de los laboratorios de la Nasa, donde descubrieron que la luz LED roja favorece a la cicatrización y regenera células, mientras que la luz azul es antiinflamatoria. Los astronautas fueron quienes probaron esto, sin ir más lejos.

¿Cuáles son sus beneficios?

A través de la estimulación regeneran y revitalizan la piel, además de mejorar la producción de colágeno y elastina, combatir el acné, desvanecer ojeras, entre otras ventajas. Como introducimos más arriba, existen distintos tipos y colores de luces LED que ayudan a tu piel de diferentes maneras.

Luz Roja: combate la inflamación y el enrojecimiento de tu piel.

Luz Ámbar: revitaliza, ilumina y le da un boost a tu rostro.

Azul: purifica la piel y ayuda a combatir la grasa y el acné en el rostro.

Infrarroja: es la mejor para tratar los signos de la edad, ya a que ayuda a producir colágeno y elastina.

Los efectos de la Máscara LED se notan desde el primer tratamiento: en unos 20 minutos en cabina disfrutaremos de una piel más sana, más luminosa, más hidratada, más firme y un tono más uniforme; aunque, lógicamente para unos resultados prolongados y más evidentes son necesarias varias sesiones, normalmente unas 5.

Tomado de MDZ

CURADAS |Tu compañía en información

¿Qué opinas?