Lunes 21 de junio de 2021 · Día 172 de los 365 del calendario · Quedan 193 días para finalizar el año ·
Tal día como hoy, 21 de junio, se conmemoran los siguientes acontecimientos:
·Hoy se celebra el Día Internacional del Yoga·
Lo proclama la Organización de las Naciones Unidas (ONU) desde el año 2014
Yoga como fuente de bienestar
El Día Internacional del Yoga llega a su séptima edición en un momento en que la pandemia de COVID-19 continúa alterando las vidas y los medios de subsistencia de las personas en todo el mundo
Más allá de su impacto inmediato en la salud física, la pandemia de COVID-19 también ha exacerbado el sufrimiento psicológico y los problemas de salud mental, incluida la depresión y la ansiedad, ya que las restricciones relacionadas con la pandemia continúan en diversas formas en muchos países. Esto ha puesto de relieve la urgente necesidad de abordar la dimensión de salud mental de la pandemia, además de los aspectos de salud física.
El mensaje del yoga para promover el bienestar físico y mental de la humanidad nunca ha sido más relevante. Durante la pandemia se ha observado una tendencia creciente de personas de todo el mundo que adoptan esta práctica para mantenerse saludables y rejuvenecidos y para luchar contra el aislamiento social y la depresión. El yoga también está desempeñando un papel importante en la atención psicosocial y la rehabilitación de los pacientes con COVID-19 en cuarentena y aislamiento. Son particularmente útiles para aliviar sus miedos y ansiedad.

Reconociendo este importante papel del yoga, la conmemoración de este año se titula «Yoga para el bienestar», o lo que es lo mismo, cómo la práctica del yoga puede promover la salud integral de cada individuo.
¿Qué es el yoga?
El yoga es una práctica física, mental y espiritual de tradición antigua, que se originó en la India. La palabra «yoga» proviene del sánscrito y significa unidad porque simboliza la unión del cuerpo y la mente.
En la actualidad, se practican varias formas de yoga y su éxito y el número de seguidores es cada vez mayor en todo el mundo.
En reconocimiento de su popularidad universal, el 11 de diciembre de 2014, las Naciones Unidas proclamaron el 21 de junio como el Día Internacional del Yoga, con la resolución 69/131.
La celebración de este Día sirve para concienciar a la población sobre los beneficios de practicar yoga
La India propuso el proyecto de resolución para crear el Día Internacional del Yoga y recibió el apoyo de 175 Estados Miembros. El primer ministro indio, Narendra Modi, presentó el texto en un discurso pronunciado en la 69 sesión de la Asamblea General, en el que dijo: «el yoga es un don inestimable de nuestra antigua tradición. El yoga representa la unidad de la mente y el cuerpo, el pensamiento y la acción. Es importante coordinar todos esos aspectos. Ese enfoque holístico es valioso para nuestra salud y nuestro bienestar. El yoga no se trata solo de ejercicios, se trata de una manera de descubrir el sentido de identidad de uno mismo, el mundo y la naturaleza».
La resolución señala «la importancia de que las personas y las poblaciones adopten decisiones más saludables y modos de vida que propicien la buena salud». La Organización Mundial de la Salud (OMS) también ha pedido a los Estados miembros que fomenten la actividad física de los ciudadanos. El sedentarismo es una de las diez causas más frecuentes de muerte en el mundo, y un factor clave de enfermedades no transmisibles, como el cáncer, la diabetes y las enfermedades cardiovasculares.
El yoga es más que una actividad física. En palabras del que fue uno de los practicantes más famosos, B. K. S. Iyengar, «El yoga cultiva las formas de mantener una actitud equilibrada en la vida cotidiana y dota de capacidad en el desempeño de las acciones propias».
Acontecimientos destacados a nivel nacional
1531: el papa Clemente VII crea la Diócesis de Coro primera sede episcopal de Venezuela y de toda América del Sur.
1925: se inaugura en Maracaibo el edificio Botica Nueva, primer edificio con ascensor en Venezuela.
1962: nace en Caracas la actriz y locutora Sandra Juhasz Acosta.
1966: muere en Caracas el periodista Fabricio Ojeda (n. 1929).
1990: nace en Puerto Ordaz, estado Bolívar, la cantante Gretchen G. (f. 2018).
2014: Omar Vizquel es exaltado al salón de la fama de los Indios de Cleveland.
2017: muere en Caracas el político Pompeyo Márquez, fundador del partido político «Movimiento al Socialismo» (MAS).
Acontecimientos destacados mundialmente
1527: Muere Nicolás Maquiavelo, filósofo italiano (n. 1469).
2002: la Organización Mundial de la Salud declara a Europa zona libre de poliomielitis.
2003: muere León Uris, escritor estadounidense (n. 1924).
Conmemoraciones nacionales:
- Día de la Marina Mercante en Venezuela.
Conmemoraciones internacionales:
- Día Internacional de Yoga*
- Día Internacional de la Celebración del Solsticio
- Día Internacional del Sol
- Día Mundial contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica.
- Día Internacional del Selfie
- Día Mundial de la Patineta
- Día Mundial de la Hidrografía
- Día Internacional de la Aniridia
- Día Internacional de la SYNGAP
Otras celebraciones en el mundo:
- Fiesta de la Música.
- Bolivia: Año nuevo aymara (Feriado nacional).
- Chile: Día Nacional del Cine.
Santoral Católico
Santos
- Luis Gonzaga, religioso (1591).
- Meveno de Gaël, abad (s. VI).
- Leufredo de Evreux, abad (738).
- Radulfo de Bourges, obispo (866).
- Raimundo de Huesca, obispo (1126).
- Juan Rigby, mártir (1600).
- José Isabel Flores, presbítero y mártir (1927).
Beatos:
- Tomás Corsini, religioso (1343).
- Jacobo Morelle Dupas, presbítero y mártir (1794).
Video: Efemérides Venezolanas | 21 de junio de 2021
Audio: Efemérides Venezolanas | 21 de junio de 2021
Diviértete con los Cl-Audios de Nazoa publicados en Curadas y no te pierdas los acertados comentarios de «El Gocho«
Síguenos en Facebook , Twitter e Instagram como curadasVE.
Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones
Visita curadas.com y utiliza nuestro TELEGRAM
Únete a uno de nuestros grupos de WhatsApp en curadas.com/whatsapp
CURADAS | Tu compañía en información
—
Gracias por leer nuestras efemérides. Si consideras que cometimos un error o una omisión importante, por favor deja un comentario más abajo o escríbenos a info@curadas.com
GRCIAS POR EL APOARTE DIOS LE BENDIGA